Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

ANEP fijó fechas de finalización de cursos

Las clases en Educación Inicial y Primaria se dictarán hasta el 21 de diciembre. El 22 y 23 tendrán lugar los actos de finalización de cursos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) dio a conocer este viernes en conferencia de prensa las fechas concretas en que terminarán los diferentes cursos este año.

Educación Inicial y Educación Primaria finalizarán sus curso el martes 21 de diciembre, al tiempo que los actos de fin de curso se llevarán a cabo el miércoles 22 y el jueves 23 del mismo mes.

En el caso de los liceales, ANEP determinó en manera conjunta con la Dirección General de Educación Secundaria que los alumnos que estén cursando bachillerato terminen sus clases el viernes 3 de diciembre.

A partir del 6 y hasta el 14 de diciembre tendrá lugar el “Espacio de Apoyo Complementario (EAC)”.

Para los liceales de Ciclo Básico, las clases finalizarán el viernes 10 de diciembre y el EAC para estos estudiantes comenzará el lunes 13, con una duración de una semana.

Por otra parte, la Dirección General de Educación Técnico-profesional fijó para la Educación Media Profesional y para la Educación Media Tecnológica, la finalización de cursos el 3 de diciembre. El espacio complementario en este caso irá del 3 al 18 del mismo mes.

En cambio, los alumnos del Ciclo Básico de UTU y Formación Profesional Básica, concluirán por este años sus cursos regulares el sábado 11 de diciembre. Posteriormente, del 13 al 23 de diciembre podrán participar del espacio complementario.

Espacio de Apoyo Complementario

Robert Silva, presidente del Codicen, explicó la forma en que promoverán -o no- los estudiantes. Este año, al igual que en 2020, se utilizará la “promoción diferida”. A través de este sistema puede darse que una estudiante termine 2021 sin su promoción final y lograrla durante 2022.

Aquellos estudiantes que estén en condiciones de aprobar el año, serán promovidos como es costumbre.

Los que finalicen el año sin esas condiciones, tendrán la oportunidad de remediar su situación durante el espacio complementario en diciembre, en los días mencionados.

De no obtener la evaluación suficiente para promover en ese período, contarán con una segunda oportunidad de apoyo en febrero, que será la última instancia para determinar si el alumno promueve o no.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO