Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

No hay que hacerse el sota

Ante dichos de Montagno, director de ASSE, FA reclama responsabilidades a las autoridades

Tras los dichos del coronel (R) Enrique Montagno, director de ASSE, el presidente Lacalle Pou solicitó su renuncia, al tiempo que el FA emitió una declaración pública.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Ante las revelaciones del director de la Administración de los Servicios del Estado (ASSE), coronel (R) Enrique Montagno, publicadas por el semanario Búsqueda la bancada de senadores y diputados del Frente Amplio (FA) emitió una declaración pública, al tiempo que la diputada Cristina Lustemberg adelantó que es intención de esa fuerza política citar a comisión al ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, y al directorio del organismo.

“Dada la gravedad de las declaraciones creemos que amerita una respuesta institucional, por más que el presidente ya pidió la renuncia”, dijo a Caras y Caretas Portal la diputada frenteamplista Cristina Lustemberg.

El presidente Luis Lacalle Pou pidió la renuncia de Montagno el que la aceptó tras dialogar con el líder de su sector, Guido Manini Ríos.

«Realmente las declaraciones tienen un tono que ameritan la respuesta institucional y que sea convocado el ministro y el directorio de ASSE”, precisó.

«Gravísimas declaraciones»

Por su arte, el documento del FA califica estas declaraciones como “gravísimas expresiones” y señalan su preocupación por las mismas, por lo que se “llamará al Directorio de ASSE y al Ministro a brindar explicaciones”.

“Preocupa y alarma”, afirman, “el poco respeto y la banalización de los temas vinculados a la dirección institucional y a los funcionarios y funcionarias de ASSE, que están diariamente al frente de los hospitales y servicios de salud, en medio de la peor crisis sanitaria que nos aqueja y golpea duramente, con sus consecuencias sobre las familias uruguayas”.

Para los legisladores de la oposición, se impone “clarificar ante la ciudadanía la información que brinda Montagno en la entrevista y las situaciones que relata”.

El hecho de que este representante de Cabildo Abierto haya “renunciado”, “no invalida el accionar ni la consecuencia de las acciones”.

“Todas las decisiones de contratación y cese de personal en ASSE – aún de los cargos de confianza – son conocidas por todos los integrantes del Directorio, y firmadas por el Presidente y el Vicepresidente. El Parlamento debe conocer de primera mano y en forma urgente la información completa de quiénes, dónde, cuándo, y con qué justificación se produjeron esos ingresos, además de conocer el grado de implicancia de las máximas autoridades en las situaciones relatadas por el ex Vocal del Directorio de ASSE”, agrega el documento.

La ciudadanía debe saber

La bancada de parlamentarios del Frente Amplio considera que “es impostergable que la ciudadanía tenga información sobre la veracidad de sus declaraciones, y que las autoridades del MSP y ASSE informen sobre las decisiones que se tomaron en el Directorio con respecto a la incorporación de personal desde el comienzo de esta administración en la conducción del mayor prestador de salud nacional, y que el poder legislativo conozca en profundidad la realidad de lo declarado, para saber la dimensión de las actuaciones, y cuál fue la respuesta del presidente y vicepresidente de ASSE ante esos hechos”.

“No es admisible”, expresan, “en las instituciones del estado ninguna acción que pueda denominarse “purga”, término que recuerda a los oscuros tiempos de la dictadura militar. El clientelismo y el proselitismo son prácticas reprochables que van en detrimento de la buena gestión de ASSE y que finalmente toman de rehén a la población usuaria de ASSE”.

Para los representantes parlamentarios, de la principal fuerza política del país, no hay ninguna duda que “esta administración nos confirma con hechos concretos que las prioridades no están destinadas a reforzar los equipos asistenciales, sino a sustituir personas en puestos de modo de “montar una estructura gigantesca” según palabras del Vocal”.

El documento, concluye responsabilizando “al directorio de ASSE por esta situación”, al tiempo que convoca “a las autoridades a que den explicaciones en defensa de la salud de los uruguayos y las uruguayas”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO