Entrevista a Eduardo Antonini, diputado por el Frente Amplio, sobre Germán Cardoso y el ministerio de Turismo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
¿Cuáles son los términos de la comisión preinvestigadora sobre la gestión de Germán Cardoso? ¿Qué la diferencia de la que creó el propio Cardoso?
Yo soy el presidente de la comisión de Turismo de la Cámara de Diputados. Llegamos hasta acá porque veníamos siguiendo la acutación de Cardoso. Le habíamos propuesto cosas desde que comenzó la pandemia y la reacción siempre fue enojarse. Veíamos un cúmulo de situaciones en las que el exministrio era noticia en los medios de prensa por estar al filo de la navaja. Cuando no era una denuncia de la junta anticorrupción, era en fiscalía con el caso de favores al policía, había varias cosas y estábamos empezando a preparar una interpelación.
Se sucedieron rápidamente los hechos. En este país nadie piensa que Cardoso renunció, lo hicieron renunciar. Habíamos avisado antes que si eso pasaba íbamos a solicitar una investigadora.
Lo que decidimos en la bancada del Frente Amplio fue centrarnos específicamente en las denuncias de Pérez Banchero, el director de Turismo, cargo de confianza del gobierno e integrante del propio partido de Cardoso. Esas denuncias pedimos que se investiguen. Adjudicaciones, gastos que se empezaron a ejecutar en octubre y el expediente se hace en diciembre, compras a empresas de Estonia.
Presentamos una hora antes que él la denuncia. Él presenta cuatro párrafos, incluidos los formales sobre señor presidente y los artículos de la Constitución. Dice que se lo investigue a él y los años anteriores [de gestión del ministerio]. Llevó cinco o seis expedientes de él y cinco o seis de la gestión anterior.
¿Qué sospecha puede tener Cardoso sobre la gestión anterior?
Una cosa que tuvo el ministerio de Turimo durante los gobiernos del FA y antes aún fue que eran políticas de Estado y se continuaban aunque cambiaba el gobierno. Uruguay Natural lo inició Bordaberry; el FA lo tomó en las tres administraciones. Cardoso lo quería liquidar. Liquidaron programas de turismo social, el programa del río de los pájaros pintados.
En diciembre de 2020 hicieron una conferencia de prensa en la que dijeron que habíane cnontrado graves irregularidades en la lancha que se compró para el corredor y que iban a hacer denuncia penal. No hicieron nada la denuncia. Terminaron el programa, se llevaron la lancha para La Charqueada, la chocaron y la dejaron tirada.
Adjudicaciones directas se hicieron siempre en el ministerio. Las más grandes eran de hasta 200.000 dólares repartidos en seis empresas, hay 800.000 a una empresa. En un año y medio que fue ministro Cardoso, si hubiese encontrado irregularidades las habrían denunciado.
¿Hay que pensar que Cardoso presenta la creación de la comisión para encausar los votos de los legisladores del oficialismo?
Ah, seguramente. Las comisiones preinvestigadoras que hoy entregaron los informes, los integrantes eran del FA, del PN y del PI. El gran ausente fue el PC, que no puso un miembro allí para defender a uno de sus integrantes.
Aparentemente, como decimos en mi pueblo, cuando las papas queman no se acerca nadie.
¿Cómo sigue el trámite?
Fueron aprobadas. La discusión se va a dar, estoy casi seguro, en la próxima sesión, el miércoles que viene. Ahí seguramente se van a unificar las dos comisiones. Obviamente la coalición de gobierno la única forma que tiene de sostener a un socio que le quedó rengo es que se investigue para atrás.
Nosotros hemos estado conversando con Lilián y Benjamín, con total tranquilidad, tuvieron una gestión intachable.
Lejos de nosotros está alegrarnos de que esto pase. Estamos viviendo una situación crítica. Han cerrado hoteles, empresas, trabajadores sin puestos de trabajo, miles en seguro de paro cuando deberíamos tener un ministerio trabajando para ver cómo se reactiva el turismo y recuperamos ese 8% de PBI que llegamos a tener, pasan estas cosas.