En un contexto de alta inflación y frente a una elevada demanda en destinos fronteras adentro, el Gobierno argentino anunció que extenderá el congelamiento de precios, también, al sector turístico, para mantener fijos los valores de diciembre en hoteles, balnearios y restaurantes de todo el país durante los primeros tres meses del próximo año.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Así lo anunció el ministro de Turismo, Matías Lammens con Alberto Fernández y titulares de entidades hoteleras y gastronómicas, que dieron el “compromiso” de hacer cumplir la medida durante la temporada de verano 2022. Para los proveedores que no la respeten habrá sanciones, entre ellas la exclusión del programa Previaje.
En tanto, hay preocupación por las consecuencias de la marcada suba de casos de coronavirus en la actividad, pero el Gobierno descarta por el momento implementar cualquier tipo de restricción.
“Hay un compromiso de todo el sector de venir a firmar un acuerdo que tiene que ver con la gran demanda que venimos teniendo. Creemos que esta temporada va a ser histórica y va a estar entre las mejores de la última década, superando los niveles de pre pandemia. Estamos cuidando un tema que preocupa mucho al Presidente, que es la inflación”, sostuvo Lammens, que consideró el Previaje como “una de las medidas más importantes del Gobierno para la reactivación económica”.