El anuncio fue realizado en Casa Rosada por la titular de la Anses, Fernanda Raverta; y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, quien horas antes había encabezado el acto de constitución de la comisión mixta integrada por funcionarios y legisladores para estudiar una nueva fórmula de ajuste de los haberes de jubilados y pensionados.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Con el incremento para junio, la jubilación mínima queda en 16.864 pesos y el haber máximo en 118.044 pesos.
El incremento alcanza además a las pensiones no contributivas, a la asignación universal por hijo, la asignación universal por embarazo y las asignaciones familiares.
Moroni destacó que ante una inflación proyectada del 14,4% en este semestre, los jubilados y pensionados que cobran la jubilación mínima la han superado en un 5,1 por ciento.
«Si tomamos qué población y qué cantidad de beneficios se incrementan por sobre la inflación estamos en más del 80 por ciento de los beneficios que van a crecer por sobre la inflación acumulada del semestre», sostuvo el titular de la cartera laboral.
El universo total de beneficiarios por el aumento que el Estado argentino está otorgando, alcanza a más de 16 millones de argentinos y argentinas, según estimaciones oficiales.
Fuente: #LaGarcía