Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura y espectáculos pandemia |

Artistas uruguayos reclaman medidas urgentes para evitar la destrucción cultural

Desde julio del año pasado en Uruguay se realizaron más de 1500 conciertos. Gracias a las medidas de cuidados sanitarios estipuladas por los protocolos, no se reportó ni un solo brote de contagios. Sin embargo, el presidente de la República resolvió restringir aún más los aforos permitidos para los espectáculos musicales y artísticos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Los artistas reclaman medidas urgentes para evitar la destrucción de un entramado cultural cuya construcción supuso un esfuerzo acumulativo de décadas que podría desvanecerse en forma vertiginosa. Eso configuraría una pérdida irreparable de patrimonio cultural y consecuencias muy graves a largo plazo.

En entrevista publicada por el Pit-Cnt el músico y creador Mauricio Ubal, afirmó que el 2021 será un año “muy difícil de sobrellevar especialmente para las y los trabajadores de la cultura”. Ubal, quien además es coordinador general del sello discográfico AYUI/Tacuabé y presidente de la Cámara Uruguaya del Disco, dijo que no parece lógico “pasarle la responsabilidad a la gente”, tal como entiende está haciendo el gobierno con sus decisiones recientes en relación a la pandemia.

El músico señaló su preocupación por la actitud incongruente del gobierno, prohibiendo muchos espectáculos de música y actividades culturales. Para las y los trabajadores de la cultura es muy doloroso comprobar ese alejamiento, ese desinterés por la cultura.

Ubal remarcó que las medidas restrictivas se deberían acompañar con otro tipo de acciones compensatorias. Recordó que no se trata solamente de pensar en la situación que están padeciendo las y los músicos sino los técnicos, manager, productores y un amplio espectro de rubros que emplean a miles de personas. Así las cosas, Ubal enfatizó que se atraviesa un escenario de incertidumbre y que el panorama es oscuro y preocupante.

Días pasados, algunas personalidades referenciales de la cultura como Jorge Drexler, Sergio Blanco, Gabriel Calderón, Luciano Supervielle, Laura Canoura, Cristina Fernández, Emiliano Brancciari, Fernando Cabrera, junto a miles de compatriotas, se pronunciaron a favor de un “Compromiso por la cultura”, en el entendido que “sin cultura no hay futuro”.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO