Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

Bachelet se reunirá con Maduro ante preocupación por situación de Venezuela

Luego de mantener un encuentro con miembros de la oposición, el Palacio de Miraflores (sede de Gobierno) será la última parada de la visita a Venezuela de la Alta Comisionada de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet (Vía Sputnik)

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La jornada de este viernes comenzó en el Palacio Federal Legislativo, en el centro de Caracas, donde la Alta Comisionada sostuvo una reunión con el presidente de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), Juan Guaidó.

Esta vez los efectivos de la Guardia Nacional no impidieron el acceso de los medios de comunicación al recinto en el que Bachelet fue recibida por un grupo de parlamentarios, para posteriormente reunirse a puerta cerrada con Guaidó.

El parlamentario opositor ofreció un balance a la prensa y aseguró que la propuesta principal de Bachelet es la instalación de una Oficina de Atención y Seguimiento de ONU DDHH en Venezuela.

«El planteamiento que trajo la Alta Comisionada de Derechos Humanos tiene que ver con la oficina de atención y seguimiento a violación de derechos humanos, al seguimiento que le van a hacer, al informe que se va a presentar el 5 de julio ante las Naciones Unidas», indicó Guaidó a los medios.

Seguidamente, Bachelet estuvo en la Casa Amarilla (sede de la Cancillería) para reunirse por más de una hora con el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, y con la primera y segunda vicepresidenta de ese órgano, Tania Díaz y Gladys Requena, respectivamente.

En la sede de la Cancillería también conversó con representantes sindicales y actores sociales afectados por el bloqueo de Estados Unidos, y desde allí partió a la sede del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el este de Caracas, para dialogar con activistas de derechos humanos.

Mientras se desarrollaba este encuentro, se realizó una concentración en los predios del PNUD, en la que un grupo de manifestantes exigió respeto a sus derechos humanos y protestó contra la escasez de medicamentos y la explotación de los recursos naturales, bajo consignas como: «Escucha Bachelet, Maduro es Pinochet», en referencia al dictador chileno Augusto Pinochet (1974-1990).

En otros puntos de la ciudad también protestaron pequeños grupos de maestros y representantes del sector salud.

Por segundo día, Bachelet se ha mantenido alejada de los medios de comunicación y el personal que la acompaña ha exigido a periodistas no abordarla ni intentar realizarle preguntas.

Una vez cierre su jornada en Caracas, Bachelet se trasladará al aeropuerto internacional Simón Bolívar, estado La Guaira (norte), donde ofrecerá una rueda de prensa a los medios acreditados antes de abordar el avión a las 22:40 hora local (3:00 GMT) que la llevará de regreso a Europa.

Desde que Bachelet llegó a Caracas, solo ha escrito un mensaje a través de las redes sociales asegurando que esperaba escuchar «todas las voces».

La expresidenta chilena arribó a Venezuela la noche del martes 19, atendiendo una invitación que le realizó el presidente Nicolás Maduro en noviembre de 2018.

Al llegar sostuvo un primer encuentro con el canciller Jorge Arreaza y al día siguiente se reunió con ministros y jefes de los poderes públicos en la Cancillería y por la tarde con representantes del PNUD y familiares de víctimas que denuncian violación de los derechos humanos.

Esta visita se realiza en uno de los momentos de mayor tensión en la nación caribeña, que se agravó en enero cuando Guaidó se autoproclamó como presidente encargado, desconoció a Maduro y fue reconocido por 54 países.

Con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, el encuentra será entre las 19:00 y las 20:30 hora local (23:00 y 1:30 GMT), antes de dirigirse al aeropuerto donde ofrecerá un balance de su visita a los medios.

Dejá tu comentario