Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

62 años de lucha

Campaña mundial por el cese del bloqueo económico contra Cuba

Organizaciones solidarias y residentes cubanos en el exterior, desde todos los continentes, “protagonizarán caravanas de autos, motos y bicicletas, concentraciones, marchas, escalados de montañas y diálogos con transeúntes, para explicarles el impacto cruel de las más de 240 sanciones ordenadas por la administración de Donald Trump, que recrudecieron el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos al archipiélago hace casi 60 años”

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Durante este fin de semana y desde varios lugares del mundo, la solidaridad ha sido convocada para acompañar al heroico pueblo cubano en su lucha por el cese del Bloqueo económico impuesto desde hace más de 60 años por el gobierno de los Estados Unidos.

La campaña abarca a más de 50 países y forma parte de una iniciativa mundial promovida por amigos de Cuba.

Organizaciones solidarias y residentes cubanos en el exterior, desde todos los continentes, “protagonizarán caravanas de autos, motos y bicicletas, concentraciones, marchas, escalados de montañas y diálogos con transeúntes, para explicarles el impacto cruel de las más de 240 sanciones ordenadas por la administración de Donald Trump, que recrudecieron el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos al archipiélago hace casi 60 años”, consigna en esta jornada el diario Granma.

La movilización solidaria abarcará las redes sociales, por lo que se invita a la publicación de fotografías y videos de las actividades que se convoquen.

El objetivo de esta convocatoria es, además de la solidaridad, promover una acción mundial que permita denunciar las campañas de difamación que, sobre el gobierno de la isla, se ejecutan por parte de agencias de inteligencia de los Estados Unidos.

Para ello se invita a la divulgación de los logros alcanzados por Cuba y su pueblo en la producción de candidatos vacunales y medicamentos propios para contrarrestar los efectos de la pandemia.

Los organizadores, exhortan a difundir la labor internacionalista de las 57 brigadas médicas Henry Reeve, que han asistido a 40 países en el enfrentamiento a la pandemia, razón por la cual ha sido propuesta para recibir el Premio Nobel de la Paz.

Para la jornada de este sábado, “las actividades tendrán lugar en Asia, Oceanía, África, América del Sur y Europa, y el domingo en Norteamérica y Centroamérica”.

Las diferentes organizaciones participantes han ido realizando “ajustes a partir de la realidad local y del escenario derivado de la pandemia”, señala el medio de prensa cubano.

Las actuales expresiones de solidaridad, comenzaron hace cerca de un año en el corazón de los Estados Unidos y centro de la ultraderecha anticubana: Miami.

De allí estas se extendieron a todo lo largo y ancho de ese país, articuladas en el reclamo unánime, para que el presidente Joe Biden “derogue las sanciones, levante el bloqueo, reabra la embajada de Washington en La Habana y restaure el programa de reunificación familiar entre cubanos”.

En nuestro país, la convocatoria incluye, para este domingo y desde las 10 de la mañana, una caravana contra el Bloqueo a Cuba.

El lugar de partida de la misma será el estadio Centenario (frente a tribuna América), la misma continuará por el Obelisco, 18 de Julio hasta Plaza Independencia, la Rambla hasta el Parque Rodo.

Los organizadores, exhortan a la puntualidad y al respeto de las medidas sanitarias, «cada uno en su burbuja (auto, moto o bicicleta). ¡Patria o muerte!», concluye expresando la convocatoria de organizaciones de solidaridad con Cuba en Uruguay.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO