Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Columna destacada | sorprendidos | presidente | Lacalle

Confianza ciega

Sorprendidos: Él y nosotros

El presidente manifestó su sorpresa, porque, tras terminar sus vacaciones, llega a la residencia de Suárez y su jefe de seguridad fue, delante suyo, esposado y detenido por el director de Inteligencia.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En conferencia de prensa, manifestó su sorpresa. Es decir, nada le hacía dudar de la integridad de su hombre de confianza. (¡Hay que tener ojo en quién se confía!).

El presidente, en un estilo muy descontracturado, llamando a los periodistas por su nombre de pila y tratándolos de tú (¿ellos pueden hacer lo mismo con él? Creo que no los dejan), dijo que hay que presumir inocencia hasta que se demuestre lo contrario. Correcto jurídicamente, pero la fiscal del caso señaló que tres personas ya formalizadas han declarado comprometiendo al detenido. Si no hubiera pruebas muy fuertes, ¿se atreverían Policía y fiscal a detener frente al presidente, que en él confiaba, a su jefe de seguridad? Y el martes quedó formalizado, con prisión.

Pero hay que darle el derecho a sorprenderse. ¿Tiene motivos para sorprenderse? Esta revista se ha ocupado del ahora “sospechoso” a menos de seis meses de haber asumido Lacalle II. El mismo dice que ya integraba el equipo de Lacalle I. “El chico malo del presidente” tituló Caras y Caretas el 26 de agosto de 2020. A lo mejor no nos lee. Creo que sí. Pero ¿nadie le dijo que denunciaba la prensa, no solo este medio, a un hombre clave de su equipo que gozaba de su confianza?

¿No hubiera correspondido que, denunciado, incluso por otros medios, hubiera averiguado un poco sobre las acusaciones? Estas eran públicas y no por parte de una sola fuente. ¿De qué se le acusa? De expedir pasaportes truchos a rusos. Obtenían una lista de muertos y falsificaban pasaportes con esos nombres. Ello sorprendió al consulado de Uruguay en México, que advirtió que en aquel país circulaban varios en esas condiciones. Informó oficialmente el tema.

El periodista Gabriel Pereyra se había ocupado del hoy formalizado hombre de confianza del presidente. ¿Qué sorpresa? ¿El presidente no sabía que el Ministerio de Relaciones Exteriores investigaba el tema y que varios periodistas lo denunciaban? ¿La cancillería no le dijo nada?

El presidente aseguró el día lunes que no había sido procesado. Pero, según el diario El País, no precisamente opositor, según su legajo judicial fue procesado por estafa en abril de 2002. En las últimas dos décadas fue objeto de 20 indagatorias por diversos delitos. Lo mismo que había informado esta revista, como el informativo de radio Sarandí. El día después de la conferencia de prensa del presidente, mucho cacheteo, pero fue preso.

Parece que el presidente deposita la confianza con mucha facilidad. ¿El ministro del Interior sabía? Sabiendo, ¿lo dejaría ir a la montaña rusa de Orlando con este hombre? ¿No sabía? Bueno, no sé qué es más grave: que sabiendo no le diga al presidente o que no sepa los antecedentes de los miembros de la custodia del jefe de Estado.

Y el de Relaciones Exteriores ¿no sabía de las preocupaciones del consulado de México? ¿No consideró importante avisar al presidente? Cierto que el canciller ha tenido semanas atareadas. Estando en Europa negociando un TLC del Mercosur con la Unión Europea (¿No era que había que negociar los TLC por fuera del mismo?), se le muere la reina Isabel de Reino Unido.

Allí fue y, como al salir no pensó en funerales, por lo que leí en Caras y Caretas fue de traje claro desabrochado (mucho cóctel, ya que él mismo dijo que estos eran “un sacrificio de los diplomáticos”. Sí, sí. Los cócteles). Luego tuvo que ir a la ONU porque el presidente estaba de vacaciones de primavera (¿en Disney? No está confirmado); tuvo que ir a la primera asamblea pospandemia de la ONU.

Allí debutaron Petro, Boric y Castillo. Pero Lacalle II estaba en… ¿Disney? No sé. De vacaciones de primavera, con su jefe de seguridad, ahora esposado y preso, a su lado. Petro dio un discurso que considero pasará a la historia. Hasta en la forma oratoria. Describió su patria como “una belleza de naturaleza bañada en sangre”. El premier de Pakistán denunció que 1/3 de su país está inundado: “Esto nos pasa hoy y pasará en otros países”, dijo referido al cambio climático, tema que también abordó el secretario general Guterres. Luego, Bustillo.

No dijo nada. Lo curioso es que sin decir nada se equivocó un promedio de tres veces por frase. Como dice Agarrate Catalina, “se le lengua la traba”. Pidió el retiro de las tropas rusas de Ucrania. No sabemos si Putin se enteró. Pero mientras esto exigía, el gobierno de Ucrania acusó a Uruguay de legitimar los territorios ocupados, y en igual manera se manifestó el único representante del gobierno de Ucrania en nuestro país.

Con todo este laburo, ¿cómo se va a acordar de avisar al presidente de la advertencia del consulado uruguayo en México?

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO