Hace pocos minutos y luego de una conferencia de prensa de la Comisión Nacional Pro Referéndum, celebrada en la sede del Pit Cnt, se informaron los avances alcanzados, hasta la fecha, en el proceso de recolección de firmas con vistas a convocar a referéndum para la derogación de 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Como se recordará, este proceso de recolección de firmas fue lanzado con el apoyo de más de 100 organizaciones sociales y políticas.
La Comisión Nacional Pro Referéndum resaltó, en la proclama de lanzamiento de la convocatoria, que la LUC, promulgada por el poder Ejecutivo el 9 de julio de 2020, es “desestatizadora, concentradora y represiva”.
Durante la conferencia de prensa, estuvieron presentes, entre otros, el ex rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arocena, Lilián Abracinska, Gustavo González secretario general de FUCVAM, Alejandra Casablanca, directora de Tv Ciudad, quienes expresaron de forma individual las razones por las cuales apoyaban la convocatoria a referéndum revocatorio.
En su breve intervención, González, destacó el carácter antidemocrático del proceso de discusión de la ley y los breves tiempos de los que se dispuso, para escuchar a las organizaciones sociales y sindicales.
Cada uno de ellos realizó, diversas apreciaciones sobre capítulos de la LUC, destacándose los efectos negativos de la misma para temas como vivienda, educación y seguridad pública.
Durante la misma se hizo un llamado a la reflexión pública debido a lo que se denominó “la otra pandemia”, en directa alusión a los hechos de violencia contra las mujeres, llamado a la reflexión que fue realizado por Soledad González.
Luego de las intervenciones se procedió a dar lectura del comunicado central de la conferencia de prensa.
“Al día de hoy, confirmamos la importancia del debate, es tiempo de un debate profundo, riguroso, fraterno a lo largo y ancho de todo el territorio nacional”, destaca el comunicado, “hemos superado las 100 000 firmas, ya tenemos más de 100 000 firmas, 133 mil 95, son las firmas recolectadas hasta la fecha”, se anunció.
De acuerdo a lo informado, el volumen de firmas recolectadas, se intensificó en las jornadas del sábado y domingo pasado, en una jornada nacional que contó con 1000 puestos de recolección a lo largo y ancho de todo el país.