Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política coronavirus |

Los servicios públicos son derechos, las empresas públicas los garantizan

Comunicado de la  Mesa Sindical Coordinadora de Entes Autónomos y Servicios Descentralizados

Pronunciamiento de la  Mesa Sindical Coordinadora de Entes Autónomos y Servicios Descentralizados

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La  Mesa Sindical Coordinadora de Entes Autónomos y Servicios Descentralizados (AEBU, AFINCO, AUTE, ANV, ATSS, FFOSE, FANCAP, AFPU,SUPRA ,SUTEL, UF) ha emitido el siguiente comunicado:

«Son tiempos muy difíciles para todo el pueblo Uruguayo, la llegada del COVID 19 desata y desatará enormes perjuicios sobre el país con especial énfasis en los sectores más pobres. Ante la insuficiencia que han demostrado tener las herramientas desplegadas por los distintos Gobiernos es imprescindible entender que en la solidaridad del pueblo se encuentra el verdadero escudo contra la pandemia, el virus y todo lo que dejará, por eso es que desde el primer día de esta crisis estamos realizando enormes esfuerzos desde todo el movimiento sindical para construir y fortalecer redes de solidaridad que atiendan a los sectores más golpeados: impulsamos campañas de recolección de alimentos, organizamos y ayudamos a mantener ollas populares, establecemos redes solidarias, etc.
Pero también y sobre todo son momentos en que mantener los servicios públicos en calidad y cantidad se torna más que nunca esencial, por eso es que los trabajadores de los Entes Autónomos y Servicios Descentralizados reafirmamos nuestro más absoluto compromiso con atender todas las demandas que la población y el país necesite en estos difíciles momentos. Es impensable una crisis de estas características sin trabajadores manteniendo los servicios públicos, lo comprendemos y lo asumimos como un compromiso de principios que nos empuja a salir todos los días a la cancha ante cada adversidad
Pero la crisis sanitaria desata una crisis a todos los niveles, la situación es cada vez más difícil para miles y miles de uruguayos y uruguayas, el seguro de desempleo que se multiplica, los trabajadores que viven el día a día están quedando absolutamente desamparados, miles y miles de familias han visto sus ingresos cercenados por esta crisis y eso es lo primero que hay que atender. En este contexto entendemos imprescindible que existan todas las consideraciones especiales posibles para que nadie deje de acceder a los servicios, lo que como punto principal implica NO AUMENTAR ninguna tarifa a quienes hoy están en una situación complicada.
Las Medidas anunciadas por el gobierno desconocen cualquier mecanismo de negociación colectiva, no obstante eso remarcamos que no nos vamos a negar a que se realice un esfuerzo económico extra para atender una crisis de este nivel y más allá que la gran mayoría de los empleados públicos no cobramos salarios por arriba del monto que se anunció. Resulta incomprensible que quienes de verdad tienen los recursos no los pongan para atender la emergencia. Acá existe una enorme hipocresía por parte del gobierno al hablar de “solidaridad” y no exigirles ni un peso a los sectores económicos que por más crisis que haya siempre ganan. Los sectores que aplauden el dólar por las nubes, los dueños del capital, los que viven recibiendo exoneraciones y subsidios para sus negocios…, se recarga a los trabajadores públicos que son los que están manteniendo los servicios y se deja protegido y bien cuidado al capital. A esto le sumamos todo el paquete de ajuste que se anunció junto con el aumento de tarifas: el aumento de IVA, recortes en el estado, pérdida de puestos de trabajo, etc.

Las empresas públicas herramientas imprescindibles para el país más aún tiempos complicados, pero lamentablemente los anuncios del gobierno hacen prever que el camino es de ajuste y recorte, medidas que solamente traerán pérdida de servicios, pérdida de puestos de trabajo, y pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores.
Los trabajadores estamos comprometidos con el servicio que brindamos, pero no vamos a admitir que seamos la única variable de ajuste para el gobierno.

Hoy más que nunca reafirmamos que para afrontar esta crisis sanitaria debemos hacerlo con el ojo puesto en los sectores más golpeados de nuestro pueblo. Que los sectores del capital aporten en proporción a sus suculentas ganancias.

Nos encontrarán siempre del lado de los más débiles y defendiendo la trinchera de la clase trabajadora en la solidaridad permanente en los barrios y localidades de todo el país.

Los servicios públicos son derechos, las empresas públicas los garantizan

Contra el ajuste y los recortes

Al coronavirus ahora más que nunca lo enfrentamos entre TODOS», finaliza afirmando el comunicado.

Temas

Dejá tu comentario