La situación de emergencia sanitaria en San José ha sido calificada como “de alarma” y en “franco estrés”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Según consigna San José Ahora, en el departamento “hay 500 personas en cuarentena”.
En conferencia de prensa en la que participaron las principales autoridades del departamento se anunció que se realizarán “grandes operativos” policiales para controlar aglomeraciones.
En lo que se refiere al proceso de vacunación, se informó además que la “agenda de vacunación está completa para jueves, viernes y sábado”.
En la conferencia de prensa se hicieron presentes la intendenta Ana Bentaberri, el director Departamental de Salud Dr. Juan Atilio y el jefe de Policía Orestes Leles Da Silva, el director de Gestión Ambiental y Salud, Carlos Rodríguez y la directora de Deportes, Ana Pistón, entre otras autoridades departamentales.
La pasada jornada, el Frente Amplio propuso realizar un llamado a sala a la intendenta, Ana Bentaberri.
El objetivo del llamado era “interiorizarse del accionar que ha tenido el Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED) en relación a la pandemia a nivel local”.
En la fundamentación del pedido realizado, el edil Heber Figuerola, señaló, según consigna el medio de prensa local, que era “importante que el Legislativo cuente con información detallada sobre las medidas que ha emprendido y planifica llevar a cabo, así como, también conocer aspectos puntuales vinculados a acontecimientos de las últimas horas”.
En su intervención refirió una serie de “eventos y actividades con importante cantidad de personas” realizados el pasado fin de semana en San José de Mayo y zonas aledañas, sobre esto dijo: “no sabemos si fueron autorizadas o no, y es una preocupación que tenemos como bancada. Porque es verdad que es entre todos que salimos de esto, pero la señal tiene que venir del gobierno departamental”.
Por su parte, el edil Javier Gutiérrez “recordó que, al comenzar el actual período, el FA planteó la posibilidad de que representantes del cuerpo integraran el organismo, lo que no contó con apoyo el oficialismo”.
Y añadió, “entendíamos que desde ahí podíamos aportar, pero también apuntalar los mecanismos de control”.
Para el edil, solo existen dos formas de pedir información al CECOED, “solicitar una reunión o llamar a sala a la intendenta, Ana Bentaberri, en su calidad de presidenta”.
“Serían las únicas formas de poder contar con elementos para poder hacer valoraciones políticas y no tener apreciaciones apresuradas” expresó.
La propuesta, no fue acompañada y según el medio local, la representante del Partido Nacional, Mercedes Antía, expresó: “yo no voy a acompañar esa moción de ninguna manera. En este momento lo que hay que hacer es respaldar al CECOED y no promover un llamado a sala para que se respondan preguntas que se pueden hacer por teléfono. Me parece que es algo totalmente desmedido”.
Luego de varios intercambios, se logró “un acuerdo entre oposición y oficialismo para votar una moción presentada por el Partido Nacional, para invitar a un integrante del CECOED a la Comisión de Higiene, Salud y Medio Ambiente”, la propuesta en cuestión fue aprobada por unanimidad.
El edil Gutiérrez, señaló, resalta San José Ahora, “que si bien no refleja la intención original del Frente Amplio contempla nuestra aspiración de cumplir nuestro rol de contralor en un ámbito que corresponde a la Junta, como lo es la Comisión de Salud”.
A pesar de este acuerdo, las preocupaciones del Frente Amplio en el departamento, no se limitan a lo anterior y abarcan otras áreas.
Hoy se supo que el diputado Nicolás Mesa hará un pedido de informes, luego de su denuncia de la pasada jornada con relación al recorte de contratos en el Hospital San José.
“En pleno pico de la pandemia, con un departamento en nivel rojo según el índice de Harvard, en el hospital de San José recortan contratos de trabajadoras y trabajadores”, publicó el legislador en su cuenta de Twitter.
“La mayoría cumplían tareas de enfermería. Muy preocupante”, agregó.
Al ser consultado por el medio de prensa local, “Mesa indicó que se trata de unos 17 suplentes del área de Enfermería, una cocinera y un chofer, también suplentes”.
Según señala Mesa, la medida fue adoptada “por razones presupuestales”, por lo que prepara un pedido de informes para conocer más detalles de la situación.