La Confederación sindical de comunidades interculturales (Cscib) hizo publico su pronunciamiento ante el Golpe de Estado que esta sufriendo Bolivia y anunciaron las próximas medidas que tomarán en acuerdo con diversas organizaciones sociales.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El dirigente de la intercultural, Henry Mamani, le comunicó a la prensa la reciente resolución. “La familia intercultural nunca estará de rodillas, siempre estará de pie. Llamamos a levantarnos, a movilizarnos de manera permanente. No vamos a acepar la renuncia de nuestro hermano presidente, Evo Morales. Es hoy o nunca. Morir o vivir. Es la defensa del pueblo boliviano, es la democracia del pueblo boliviano”, expresó
La confederación, en coordinación con las demás organizaciones sociales, anunció “movilización constante, bloqueo general en puntos estratégicos y vigilia permanente en la casa del pueblo. Cerco a las ciudades con medidas drásticas en defensa, contra la unidad y contra el Golpe de Estado en defensa a la democracia, en respeto al voto indígena campesino”, agregó.
Asimismo, manifestaron su rechazo al racismo, exigieron el respeto al resultado de las elecciones del 20 de octubre y exhortaron al pueblo a movilizarse para defender los derechos. “No tenemos miedo señor Camacho, usted ha venido a golpear al Estado, ha venido a humillar a la gente del pueblo, a dividirnos, a discriminarnos y el pueblo te va a decir: nunca vas a ser presidente. Nunca vamos a aceptar un Carlos Mesa que en el octubre negro ha matado en El Alto”, concluyó.