Holanda es un país conocido por el intenso uso de bicicletas como medio de transporte. Esta semana inauguró una ciclovía construida completamente con residuos de plástico, proveniente de botellas, vasos y embalajes.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Las estructuras prefabricadas forman parte de un proyecto piloto que pretende construir más carreteras de estilo similar en todo el país.
La ciclovía, inaugurada en Zwolle, en el noreste de los Países Bajos, tiene 30 metros para los que fueron usados 218 mil vasos plásticos. La estructura debe ser tres veces más durable que una alternativa de asfalto.
La estructura de carreteras prefabricadas también tiene sensores que monitorean el rendimiento, incluyendo la temperatura, el número de bicicletas que pasan y la capacidad para manejar el tráfico.
Las secciones prefabricadas de la ciclovía son ligeras, lo que facilita el transporte, volviéndolo un 70% más rápido de instalar. El camino está diseñado para drenar el agua de lluvia.
-Los creadores de la ciclovia dijeron a la publicación británica “The Guardian” que este es el primer paso para construir carreteras sustentables y preparadas en el futuro, hechas de residuos de plástico reciclado.
Esperan que la estructura pueda ayudar a evitar inundaciones con una cavidad especial para retener el agua o transportar cabos y durar tres veces más que las rutas convencionales. A inicios de este año, la Unión Europea lanzó un plan para reformular la ley europea sobre residuos plásticos.
La iniciativa pretende garantizar que cada embalaje en el continente pueda ser reutilizable o reciclable, hasta el año 2030.