Podrán participar personas de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, siempre que:
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Las obras presentadas estén escritas en lengua castellana o portuguesa.


Sean inéditas (no publicadas como libro, libro electrónico, en internet o revistas).
No hayan sido premiadas anteriormente ni se encuentren participando en algún otro concurso.
Podrán presentarse obras en coautoría o trabajos colectivos. No se aceptarán las obras de autores o autoras fallecidos antes de anunciarse la convocatoria.
Los trabajos podrán ser enviados hasta el 31 de agosto de 2019. Se enviarán dos archivos separados:
El primero contendrá la obra y el título, irá firmado bajo seudónimo y se enviará al correo electrónico: [email protected]
En el segundo archivo se incluirá el título de la obra, seudónimo, nombre, apellidos, dirección, documento de identidad o cédula, y teléfono de contacto. En el asunto del correo se pondrá el título de la obra y se enviará al correo electrónico: [email protected]
Habrá un plazo de seis meses para desarrollar la obra ganadora en un máximo de 128 páginas.
El jurado estará compuesto por cinco personas destacadas del mundo cultural y literario iberoamericano.
El premio en metálico será de 6.000 euros, en concepto de pago de anticipo de derechos de autor.
La editorial Sexto Piso se encargará de la edición impresa y electrónica de la obra, así como de su distribución por todos los países que componen la Comunidad Iberoamericana. También se entregarán dos áccesits de 1.000 euros.
El Premio de Novela Gráfica Ciudades Iberoamericanas tuvo su primera edición en 2017. En las anteriores convocatorias del participaron personas de 15 países.
Las obras ganadoras fueron Casa transparente (2017), de la argentina María Luque, y Las ciudades que somos (2018), del colectivo Chicks on Cómics.