Cultura en casa uy es una plataforma en la que se puede acceder a diverso contenido para pasar la cuarentena. La iniciativa, divulgada por el Ministerio de Turismo, reúne actuaciones de la ópera y ballet del SODRE, música, arte escénica, ciencia y la Biblioteca País. Allí se encuentra, por ejemplo, la exposición de Petrona Viera para recorrer en video con comentarios expertos, hay material didáctico sobre fauna autóctona, cine nacional, conciertos, entrevistas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Además, el MT recomienda otras actividades virtuales. El Museo Figari ofrece dos recorridos virtuales que incluyen la exposición permanente de Pedro Figari y Juan Carlos Figari Castro y la muestra Estado de situación, de Gerardo Mantero. También tiene un canal de Youtube con conferencias, disertaciones y algunas presentaciones, todos los catálogos importantes del museo y el programa En foco, con pinturas y obras con información detallada: por ejemplo, al hacer clic en Candombe (1921), reconocido Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO, nos encontramos con la musicóloga Olga Picún afirmando que en esta obra temprana de Figari se “respira musicalidad”.
En el canal de youtube del Ministerio de Turismo Uruguay Natural TV se pueden recorrer paisajes de todo el país.
El Teatro Solís ofrece en su canal de YouTube presentaciones artísticas, conferencias, charlas y documentales, de miércoles a domingo, 21 horas.
Una opción lúdica, ideal para toda la familia, es la Trivia sobre Uruguay impulsada por Uruguay Alternativo.