El comunicado del conjunto de humoristas Los Rolin, publicado en sus redes sociales la semana pasada, generó malestar y molestia en algunos integrantes de los otros conjuntos de la categoría. Aseguran que hay "manipulación" por parte del conjunto, que no podrá participar del próximo Carnaval.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Caras y Caretas, se comunicó con uno de ellos, que pidió permanecer de manera anónima, pero relató desde otra perspectiva los hechos que llevaron a la sanción del director de Los Rolin, Martín Prado. Afirmó que con el posteo, buscan “manipular” los hechos.
Para la inscripción de un componente, cada director tiene una clave, que les da acceso a la página de la Intendencia para poder ingresar los datos de los que van a participar con el conjunto. Según contó la fuente, cada movimiento que se hace, queda registrado. Y el caso de Los Rolin, es que es movimiento no se hizo nunca. “Es lo mismo que una tarjeta de débito que cargas o sacas dinero, lo haces con una clave y, además, todos los movimientos que sea quedan registrados”, manifestó.
La fuente consultada, aseguró que luego de conocerse que uno de los directores no quería firmar la carta para que se pudiera inscribir al componente, “lo empiezan a presionar por las redes”, además “le dicen que le van a contar a la mamá unas cosas que sabían de él. Eso es chantaje”.
Pero estos hechos no fueron solamente contra el director, sino que denuncia que, a Walter, componente de Los Chobys y que perdió una hija hace unos años”, le dijeron que eso se lo tenía “merecido por que le están haciendo a Los Rolin”. Tampoco fueron ajenos a esto los integrantes de Sociedad Anónima, a quienes, según contó la fuente, los amenazaron diciendo que “San José chiquito y te vamos a agarrar”.
La resolución luego de varias reuniones entre los conjuntos y los directivos de DAECPU, fue que cesaran los aprietes hacia los componentes de los humoristas, pero que Martín Prado fuera al programa Algo Contigo (ya que ahí había comenzado con las amenazas y críticas) para aclarar públicamente que es lo que había sucedido en verdad. Sin embargo, eso nunca se dio.
Fraude, pedidos y ausencia del Concurso
Luego de la situación vivida durante el Carnaval pasado, la Intendencia de Montevideo (IMM) comenzó una investigación para determinar la responsabilidad de lo sucedido, si había sido por un tema del software o la inscripción no se hizo.
Según dijo a Caras y Caretas la fuente consultada, la misma “arroja que no se produjo nunca la inscripción”. Sin embargo, Martín Prado había presentado a los directores una captura de pantalla dónde aparecía el componente, la cuál “no era real” y que “fue modificada”. “Literalmente están incurriendo en falsificación de documento público y fraude, es un concurso. Si yo fuera ellos, me quedo quieto porque le sacaron rebarata”, dijo.
Pese a que los humoristas pidieron en reiteradas oportunidades que se les hiciera llegar el resultado de la investigación de manera formal y escrita, hubo una “desprolijidad” en la IMM, ya que, hasta finales de setiembre de este año, por un motivo u otro, no se los emitían.
“A mí una cosa me llama la atención es que la Intendencia en ese momento, cómo se lavó las manos, teníamos que resolver nosotros, pero para eso está la IMM. Ya tiene un reglamento, lo tiene que aplicar. Nosotros decidimos darle una excepción”, y agregó que eligieron no tomar medidas contra el conjunto, pero “la intendencia misma tendría haber reaccionado, pero quien reaccionó fue la directiva de DAECPU cuando finalmente tuvo lo todos los datos”.
La decisión por parte de DAECPU fue sancionar a Martín Prado por seis meses, lo que hace que durante ese período no pueda figurar como director de ningún conjunto. Debido a que es el único director responsable que figura en la institución, Los Rolin no podrán salir en el próximo Carnaval. Es la IMM quien resuelve que conjuntos pueden salir en el Concurso, y su única condición es que tenga uno o más componentes inscriptos en DAECPU.
La fuente aseguró que lo “sorprendió” el momento en que se hace oficial la suspensión a Martín Prado, ya que no hay posibilidad de inscribir nuevos conjuntos o nuevos directores, debido a que el plazo fue cerrado.