1973 fue un año clave, hubo acontecimientos que marcaron la historia tanto a nivel global como local para siempre. Pero en lo que respecta al terreno musical, se publicaron discos que consiguieron tener un estatus legendario y ser enormemente influyentes para la música que vino posteriormente, al punto que hoy, 50 años despues, los seguimos escuchando y son de referencia para muchísimos músicos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Hoy te traemos cinco discos del año 1973 que terminaron definiendo una era.
The Dark Side of the Moon, de Pink Floyd
Publicado en marzo, este posiblemente sea uno de los álbumes mas influyentes de todos los tiempos, pensado como álbum conceptual, es uno de los trabajos mas complejos de la banda, que explora cuestiones como el conflicto, la codicia, el tiempo, la muerte y la enfermedad mental, este último tema en referencia al Syd Barret, integrante clave de Pink Floyd que dejó la banda debido a una enfemedad mental vinculada al abuso de drogas. El impacto de este album fue tan grande que catapultó a la banda británica al panorama internacional.
Houses Of The Holy, de Led Zeppelin
Publicado en marzo, el quinto álbum de Led Zeppelin marcó un punto de inflexión para la banda ya que dejaron de lado el blues pesado para trasladarse a un rock más sofisticado que hizo que resultara difícil encasillarlos en algún lugar. Aún así, este disco cuenta con hits como "The Song Remains the Same,” “The Rain Song,” “No Quarter,” y “Over the Hills and Far Away.”
Pronounced Leh-nerd Skin-nerd de Lynyrd Skynyrd
Publicado en agosto, una de las bandas mas importantes del rock sureño estadouniense hizo su debut con este álbum. Provenientes del estado de Florida, este disco cuenta con una de las canciones mas reproducidas por emisoras de radio: "Free Bird", que también es la canción con uno de los mejores solos de guitarra de la histórica del rock. La revista Guitar World, ubicó este solo de Allen Collins en la posición numero tres en su lista de los 100 mejores solos de guitarra de la historia.
Queen de Queen
El álbum debut de la banda briánica que tenía como vocalista al mítico Freddie Mercury vió la luz en julio de 1973. Influenciado por el heavy metal y el rock progresivo, el álbum homónico de Queen consta de 38 minutos de puro rock. Pese a que el álbum se completó en noviembre de 1972, desde el estudio de grabación se pasaron meses intentando conseguir una compañía discográfica para publicarlo. Después de 8 meses de búsqueda, desde el estudio de grabación tomaron la iniciativa y lo publicaron ellos mismos en un acuerdo con EMI Records.
Artaud de Pescado Rabioso
Luis Alberto Spinetta tenía solo 23 años cuando grabó este disco, considerado uno de los mejores del rock argentino (por no decir el mejor), fue acreditado a Pescado Rabioso pero la mayor parte de la composición de las canciones es atribuida a Spinetta. El "Flaco" estaba obsesionado en aquella época con la obra de Antonin Artaud, y el álbum está influeciado por el dramaturgo y poeta francés. "Cantata de puentes amarillos", "Bajan", "Todas las hojas son del viento" y "Cementerio Club" son clásicos del disco y están consideradas entre las mejores creaciones de Spinetta.