Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura y espectáculos ciclo | circense | Consagrada

Desde Argentina

Consagrada cierra ciclo circense en Sala Hugo Balzo

El Ciclo Interseccional Circense (CICIRC), en su primera edición, culmina el miércoles 21 con la llegada de un espectáculo que se ha destacado en Argentina.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Ciclo Interseccional Circense (CICIRC) es una iniciativa de artes circenses expandidas que consiste en la programación de tres espectáculos en el Auditorio Nacional Sodre.

Organizado por Plataforma CLO, CICIRC propone circular contenidos circenses profesionales, creados por artistas - gestoras con un perfil interseccional y apuestas dramatúrgicas que atraviesan y son atravesadas por cuestiones artísticas de nuestros tiempos, culturas y territorios.

El concepto de interseccionalidad emerge de la comunidad de afro-feminismos, y al día de hoy es una de las líneas que promueve Plataforma Clo como proyecto de gestión y creación, siendo las tres obras dirigidas por creadoras mujeres, disidentes.

La programación se conformó por dos obras de autoras circenses nacionales, Juanas, la noche que el jardín rebrotó y Tra Tra, que se presentaron 22, 23 y 24 de noviembre, así como la obra internacional de creadoras argentinas, Consagrada, que saldrá a escena el 21 de Diciembre, para concluir el ciclo.

Sobre Consagrada

¿Qué hay detrás del éxito y las medallas? ¿Cómo elabora una niña la presión de periodistas, entrenadores y familiares, cuando compite representando a su país? ¿Cuáles son los sueños, los miedos, los deseos al volverse adolescente? ¿Qué nos revela el cuerpo de una atleta adulta? El podio – nuestro altar de sacrificio contemporáneo – será el lugar desde donde dar luz a esos interrogantes y volverlos cuerpo.

Gabi Parigi, ex gimnasta de la Selección argentina, actual actriz, acróbata y bailarina encarna mediante un lenguaje tragicómico, los matices de la vida de una gimnasta de élite dentro y fuera de la pista. En un viaje que va de lo personal a lo colectivo, esta pieza indaga en las lógicas de la meritocracia y el éxito más allá del deporte.

El humor, la acrobacia y el teatro físico y de texto, se fundirán en el cuerpo canal de la intérprete, que invitará a los espectadores a desandar el camino de sus propios sacrificios o zonas sagradas. Y la pregunta que quedará latente: ¿qué se hace con todo esto?

Este proyecto surge del deseo de Gabi Parigi de retomar un material escénico de carácter autobiográfico, con la dirección de Flor Micha. Ambas comparten hoy un lenguaje en común que buscan expandir en este nuevo proyecto. Consagrada se estrenó en septiembre de 2021 en el Galpón de Guevara, llevando adelante más de 30 funciones a sala llena. En paralelo, participó en festivales nacionales, en Brasil y Uruguay. En el 2022 fue declarado de Interés Deportivo en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Imperdible oportunidad para el público uruguayo de disfrutar este destacado espectáculo internacional el próximo miércoles 21 de diciembre desde las 20:30 horas.

Las entradas tienen un valor general de $500 y se pueden adquirir online a través de Tickantel y en efectivo en redes de cobranzas Red Pagos, Abitab y boleterías del Auditorio.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO