Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura y espectáculos Mis muertos tristes | Netflix | Mariana Enriquez

COMIENZA EL RODAJE

"Mis muertos tristes", la nueva miniserie de Netflix basada en relatos de Mariana Enriquez

La producción de "Mis muertos tristes" contará con la dirección del chileno Pablo Larraín y las actuaciones de Mercedes Morán y Dolores Fonzi.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La miniserie "Mis muertos tristes", que tendrá cuatro episodios, toma el título de uno de los cuentos que integran el último y elogiado libro de Enriquez, "Un lugar soleado para gente sombría". El guion se basó en este cuento más otros personajes e historias de otras obras de la multipremiada autora.

El lugar de lo terrorífico

A través de un comunicado oficial, la plataforma Netflix informó que esta nueva producción, que será filmada en Buenos Aires y Santiago de Chile, aborda el terror dramático asumiendo uno de los rasgos más destacados de la escritura de Enriquez: "Lo terrorífico no está en los fantasmas sino en lo que la sociedad esconde".

En la sinopsis se adelanta que la historia girará en torno a Ema, una médica de 60 años, que puede ver y escuchar a los muertos. Los llama “presencias” y ha vivido toda su vida evitando que ese don la conecte con el sufrimiento de otros. Pero cuando su sobrina Julie —una joven perturbada que también puede comunicarse con los muertos, aunque de una forma mucho más intensa y sexual— llega a su casa, Ema se ve obligada a involucrarse.

Lo que se inicia como un reencuentro familiar se convierte en una perturbadora cadena de eventos que alteran el equilibrio entre el mundo de los vivos y los muertos, contagiando a todo un barrio con voces del más allá. Mientras las fronteras entre la vida, la muerte y el deseo se desdibujan, Ema tendrá que enfrentarse a su pasado, su hija, y los fantasmas que nunca dejó ir.

"Disfruto de las adaptaciones"

Sobre este proyecto, Enriquez manifestó: "Estoy muy contenta con que Pablo Larraín y Fabula [la productora que dirige el realizador chileno junto a su hermano] me hagan el honor de adaptar cuentos míos en una sola miniserie. Personalmente disfruto de las adaptaciones, creo que son lecturas, y también tengo muchas expectativas sobre esta lectura de Mis muertos tristes".

"La literatura de Mariana", afirmó Larraín, "es particularmente visual, siempre brillante y siempre peligrosa. Es un terror doméstico, casual, que inspira e inspirará muchas adaptaciones al cine y la televisión".

La adaptación de los relatos estuvo a cargo de Mariana Enriquez, Guillermo Calderón, Anastasia Ayazi y Pablo Larraín.

La ficha

"Mis muertos tristes", como se adelantó, será protagonizada por Mercedes Morán, Dolores Fonzi y Alejandra Flechner. Completan el reparto: Carlos Portaluppi, Germán de Silva, la actriz chilena Luz Jiménez y la presentación de Carolina Sánchez Álvarez.

Producción: Juan de Dios, Pablo Larraín y Ángela Poblete

Producción ejecutiva: Álvaro Cabello y Cristián Donoso

Entre las cabezas de equipo se encuentran:

Dirección de fotografía: Sergio Armstrong

Diseño de producción: Rodrigo Bazaes

Asistente de dirección: Waldo Salgado

Dirección de producción: Alejandro Wise

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO