Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura y espectáculos afro | grilla |

En el Antel Arena

Se viene el primer festival afro de Uruguay, y será gratuito

El 27 y 28 de julio se desarrollará el festival de música afro "Lágrima Ríos", que contará con una variada grilla de artistas afrodescendientes nacionales e internacionales, música, plástica, feria artesanal y conferencias temáticas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En el marco de los festejos por los 300 años de la ciudad, la Intendencia de Montevideo (IM) anunció el primer festival de música afro en Uruguay, que se llevará a cabo los días 27 y 28 de julio en el Antel Arena. El evento contará con una variada grilla musical, artes plásticas, feria artesanal y conferencias temáticas a cargo de especialistas, con la participación de artistas afrodescendientes tanto nacionales como internacionales.

Durante la presentación oficial, que tuvo lugar en la Sala Ernesto de los Campos del edificio sede de la Intendencia, el director de la Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación, Federico Graña, explicó que el evento es “un reconocimiento a una comunidad con altísimo nivel de resiliencia”.

El festival, que lleva el nombre de Lágrima Ríos en honor a la destacada artista y activista afrodescendiente, se desarrollará en horario de 14 a 24 horas, con entrada libre y gratuita.

20240607dicimouysm40072.png
Lanzamiento del festival afro "Lagríma Ríos"

Lanzamiento del festival afro "Lagríma Ríos"

Grilla de espectáculos

Sábado 27 de julio

Eduardo Da Luz, Chabela Ramírez y Néstor Silva

S.A.K - Se Armó Kokoa

Facundo Balta

Sofía Alvez

Ruben Rada

La Caliente

Domingo 28 de julio

Darío Píriz

Julieta Rada

Hijos de la Diáspora

Emicida

La Nueva Escuela

Otras propuestas

Además de la música, el festival incluirá una exposición de obras pictóricas de artistas afrodescendientes contemporáneos, inspiradas en los símbolos Adrinka. La Intendencia detalló que estos símbolos, originarios de cosmovisiones africanas antiguas, serán resignificados en el contexto de nuestro territorio, visibilizando así los aportes culturales de la comunidad afrodescendiente.

La feria de emprendimientos Expo Macamba, que forma parte de la política pública impulsada por la Secretaría de Equidad Étnico Racial y Poblaciones Migrantes, también será un componente importante del festival. Esta feria busca promover la autonomía económica de las mujeres afroartesanas y migrantes de Montevideo, con una mirada interseccional y de construcción comunitaria.

Las conferencias temáticas, que se desarrollarán los días 27 y 28 de julio entre las 14 y las 18 horas, abordarán temas de gran relevancia para las poblaciones afrodescendientes en la región. La Intendencia destacó que los paneles estarán integrados por especialistas nacionales e internacionales y tratarán cuestiones como las reparaciones históricas, políticas públicas interseccionales, espiritualidad y religiosidad de matriz africana, y territorio y población afrodescendiente.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO