Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura y espectáculos

un asteroide lleva su nombre

Zitarrosa se ganó su lugar para la inmortalidad en el cosmos

Al cumplirse 34 años del fallecimiento del popular cantor la Unión Astronómica Internacional lo homenajea bautizando un asteroide.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Y un día el gran Alfredo Zitarrosa se hizo un lugar en el cosmos. Es que este lunes la Unión Astronómica Internacional (UIA) designó a un asteroide que orbita entre Marte y Júpiter con el nombre de Alfredo Zitarrosa (1936-1989).

Se trata de un homenaje de la ciencia a una personalidad fuera de este campo, dijo a la Agencia Sputnik el físico Martín Monteiro.

"Nos alegra por lo que significa desde el punto de vista cultural estar representados en el cielo y que no sean solo nombres de dioses griegos", dijo Monteiro, coordinador del Laboratorio de Física y docente en Facultad de Ingeniería de la Universidad ORT Uruguay.

El asteroide (17410) 1988 CQ4, de 3,4 km de diámetro, fue descubierto por el astrónomo belga Eric Walter Elst desde el Observatorio La Silla en Chile el 13 de febrero de 1988, casi un año antes de la muerte de Zitarrosa.

El cantor falleció el 17 de enero de 1989 por una peritonitis. Su música fue prohibida por la dictadura (1973 y 1985), y debió exiliarse.

Fue locutor, periodista y poeta, residió en Madrid, Ciudad de México y Buenos Aires hasta que pudo volver en 1984 donde miles de personas lo recibieron en Montevideo.

El asteroide

El nombramiento fue publicado el lunes en el boletín del Comité de Nomenclatura de Cuerpos Menores de la Unión Astronómica Internacional (IAU, por su sigla en inglés).

La propuesta fue elevada al comité desde la organización Archivo Zitarrosa a principios de diciembre de 2022.

"En el caso nuestro enviamos una carta en inglés presentando quién era Zitarrosa, diciendo lo que cualquier uruguayo sabe, su relevancia a nivel nacional y latinoamericano y considerando que por esos méritos un asteroide llevara su nombre", contó Monteiro.

El boletín del comité describe a Zitarrosa como "una figura icónica en Uruguay y una de las figuras más influyentes de la música popular latinoamericana. Muchas de sus canciones más famosas destacaban las crisis sociales y la lucha de los oprimidos por justicia social".

"Creo que la relevancia de los nombramientos no es tanto para la astronomía local, (sino) la ciencia homenajeando a quienes no son científicos, por su trascendencia social y cultural", concluyó Monteiro.

El escritor Mario Benedetti, la poetisa Juana de Ibarbouru, el cantante Carlos Gardel, y varios astrónomos, científicos y otras personalidades de la historia y la cultura uruguaya también figuran en la lista de nombres de asteroides de la IAU.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO