Las firmas estilísticas de los uruguayos Fede Álvarez y Rodo Sayagués ya están afianzadas en la primera división del cine industrial estadounidense y son de referencia en los principales mercados internacionales. Y en estos días, ambos volvieron a ser noticia tanto en las plataformas como por el inminente estreno de “Alien: Romulus”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En el top 10 de Netflix
Desde el pasado fin de semana, la plataforma Netflix incorporó nuevos títulos a su catálogo y entre ellos figura el largometraje “No respires 2”, estrenado en cines en 2021. Este título, muy bien recibido por los seguidores del cine de suspenso, con algunas dosis de terror, tiene a Rodo Sayagués en la dirección y en la escritura del guion junto a Fede Álvarez.
Todas las fichas para el nuevo Alien de agosto
La noticia que ya está generando mucha expectativa entre cinéfilos con nostalgia es el inminente estreno de “Alien: Romulus”, que revive la saga “Alien” que, desde fines de los setenta, motorizó el género de ciencia ficción como uno de los campos más activos (y atractivos) de la cultura popular contemporánea.
Este nuevo título, el séptimo de la saga y que llegará a salas a mediados de agosto, tiene a esta dupla uruguaya afincada en Estados Unidos como responsable: Fede Álvarez en la dirección y en la escritura del guion con Rodo Sayagués. Y esta vez con la producción del gran Ridley Scott, creador de la piedra de toque de esta saga: “Alien: el octavo pasajero”, de 1979, que tuvo las recordadas actuaciones de Sigourney Weaver, Tom Skerritt, Veronica Cartwright, Harry Dean Stanton, John Hurt, Ian Holm y Yaphet Kotto.
Menuda responsabilidad le tocó a Álvarez y a Sayagués. Sin embargo, sus experiencias en este cine industrial ya ha dejado sobradas pruebas (“Posesión infernal”, la primera entrega de “No respires”, “La chica en la telaraña”, “No respires 2”, “Caos: el inicio”, “Calls”, “Texas: Chainsaw Massacre”) de que tienen el oficio y la creatividad para atrapar al público con historias muy bien narradas y realizaciones audiovisuales de alto nivel técnico.
¿De qué va el nuevo Aliens?
La historia de “Alien: Romulus”, han divulgado varias agencias y portales de noticias, se ubicará entre los eventos de “Alien” de 1979 y la secuela estrenada en 1986.
En esta nueva trama, un grupo de jóvenes colonos espaciales se topan cara a cara con la forma de vida más aterradora de su universo, mientras investigaban en una estación espacial abandonada.
El elenco de esta producción está integrado por Cailee Spaeny (“Priscilla”, “Civil War”), Isabela Merced (“Dora y la ciudad perdida”, “Madame Web”), Archie Renaux (“Ascenso”, “Shadow and Bone”) y David Jonsson (“Rye Lane”).
La Academia invita
Tiempo atrás, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (institución encargada de entregar anualmente los premios Oscar), envió la invitación a 487 artistas y ejecutivos del cine para que sean miembros de la Academia este año y en la lista de directores incluyó al uruguayo Federico Álvarez.
"Estamos encantados de dar la bienvenida a la Academia a la generación de nuevos miembros de este año", dijeron el director ejecutivo de la Academia, Bill Kramer, y la presidenta de la Academia, Janet Yang, indica el comunicado de la Academia.
"Estos artistas y profesionales extraordinariamente talentosos de todo el mundo han tenido un impacto significativo en nuestra comunidad cinematográfica", agrega.
En años anteriores fueron invitados los uruguayos Jorge Drexler, Fernando Epstein, César Charlone, Pedro Luque, Bárbara Álvarez y Mariela Besuievsky.