Al cumplirse un año del fallecimiento del arquitecto Mariano Arana, el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) inaugurará la muestra “Arana es Montevideo”, que se podrá visitar desde el 14 de junio hasta el 11 de octubre. Este proyecto expositivo, informó el MAPI, tiene como objetivo rendir homenaje a la trayectoria de una destacada figura para la gestión capitalina.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La muestra es otra actividad que se enmarca en la agenda de celebraciones de los 300 años de Montevideo y, en este caso particular, también en la conmemoración del aniversario número 20 del MAPI. Se podrá visitar de lunes a sábado en el horario de 10:30 a 18 horas; dirección: 25 de mayo 279 entre Colón y Pérez Castellano.
Figura fermental y fundamental
Por llevar adelante este proyecto, el MAPI se asoció con la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), de la Universidad de la República. En ese marco, se contó con el valioso aporte de su Instituto de Historia y también de la oficina de diseño y publicaciones, “que hoy no solo es depositaria de un importante legado de Arana, donado recientemente por su familia, sino además del archivo completo del Grupo de Estudios Urbanos (GEU)”, informó el museo.
La curaduría de un amigo personal
La selección de documentos y el montaje de la muestra tiene como curador al arquitecto Salvador Schelotto, quien tuvo una profunda relación personal con Arana y colaboró con él tanto en sus trabajos académicos como en sus dos gestiones al frente de la Intendencia capitalina.
El museo, además, destacó que para la reunión de documentos, imágenes, objetos y otros materiales que se incluirán en la muestra, se contó con el apoyo de numerosas personas cercanas al exintendente y, además de la FADU, de instituciones como Ediciones de la Banda Oriental, la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, el Centro de Fotografía de Montevideo (CdF-Intendencia de Montevideo), TV Ciudad, el Servicio de Comunicación de la Intendencia, del arquitecto Rafael Lorente y de la familia Arana.