Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura | festival | Uruguay | Pasaron Cosas

Caras y caretas tv

Arranca el XIII Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Uruguay

Laura Amaya, programadora del festival, compartió en Pasaron Cosas la visión y los preparativos para esta nueva edición del festival.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El XIII Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Uruguay "Tenemos Que Ver" da inicio hoy, 10 de junio, y se extenderá hasta el 17 de junio de 2025, ofreciendo más de una veintena de producciones audiovisuales que invitan a la reflexión y el intercambio sobre la economía desde una perspectiva crítica y basada en derechos.

Laura Amaya, programadora del festival, compartió en el programa "Pasaron Cosas" de Caras y Caretas TV, la visión y los preparativos para esta edición. "Nos sentimos muy contentos de que hoy sea la apertura oficial", expresó Amaya, destacando el carácter único del festival que va más allá de la mera proyección de películas.

Una de las características distintivas de "Tenemos Que Ver" es su fuerte apuesta por el encuentro, la reflexión y la construcción ciudadana. "Esto es un Festival de Cine y derechos humanos. Nos interesa el encuentro, la reflexión, la construcción ciudadana", enfatizó Amaya. Por ello, casi todas las proyecciones (a excepción de la apertura y clausura) estarán acompañadas de cineforos y espacios de debate con directores, directoras y productores, donde el público podrá dialogar sobre las temáticas abordadas en las películas, muchas de las cuales "nos mueven, nos rompen un poquito el corazón, nos ponen en cuestionamiento sobre nuestra forma de ser, de estar y de vivir en la sociedad", según Amaya.

Esta edición contará con una destacada presencia de producciones uruguayas, incluyendo dos largometrajes nacionales (uno en preestreno), una función de cortometrajes uruguayos y otra dedicada a los 40 años de la recuperación democrática en el país. Asimismo, se desarrollará un espacio de diálogo con directores y directoras sobre sus proyectos recientes y una actividad académica especial por los 60 años del estreno de "Carlos, sin el retrato de un caminante en Montevideo" de Mario Handler.

Entrevista completa

Embed - Pasaron Cosas martes 10 de junio 2025. XIII Festival Internacional de Cine y DDHH

Dejá tu comentario