Isabel Allende participó de la apertura
La conferencia de prensa que dio apertura a la Feria del Libro se realizó ayer jueves al mediodía en la Intendencia de Montevideo. Estuvo a cargo del presidente de la Cámara del libro del Uruguay, Álvaro Risso, quien nos informó que este año, contará con la presencia de escritores italianos, siendo Italia el país invitado de honor, que realizará talleres y diversas actividades a lo largo de la nutrida programación.
La ceremonia inaugural, este año, fue el jueves a las 18 horas, con la presencia especial de la escritora Isabel Allende que presentará de la mano de Random House, “Mi nombre es Emilia del Valle”. También nos contó Alvaro Risso que vendrá especialmente invitada por la Cámara Rosa Montero.
La 47ª edición de la Feria Internacional del Libro, organizada por la asociación de libreros, editores y distribuidores del Uruguay, es una verdadera fiesta que se realiza en la Explanada, atrio y entrepiso de la Intendencia de Montevideo y se extenderá hasta el 13 de octubre.
El intendente de Montevideo le dijo a Caras y Caretas ojalá esta feria del libro sirva para aportar algo, en esa maravillosa construcción social que es nuestra cultura.
La Feria
Visitar la Feria del Libro suele ser un paseo recomendable que a los montevideanos esencialmente nos gusta mucho. Este año, las principales editoriales y librerías hacen una apuesta fuerte con acento en la producción nacional.
Caras & Caretas armó una agenda de actividades imperdibles, del clásico paseo montevideano, gratuito, que nos invita a descubrir autores, presentaciones, talleres y sobretodo y esencial un recordatorio de que leer es una actividad que siempre da gusto, sumergirse en ella. Además, sin duda quien pase por allí sale, con ganas de leer.
Las opciones de actividades sobran. Visitas de autores, conversatorios, talleres, recitales y, como ocurre año a año, la entrega de los premios Bartolomé Hidalgo.
Las principales editoriales con presencia en nuestro país, presentarán sus novedades, entre ellas, vale destacar de la Editorial Random House, el lunes 6 de octubre Mauricio Rossencoff presentará su último libro, Mi Hermano Leonel, en la sala Roja a las 19 horas. Ese mismo día, a las 20:00 horas, Rafael Michelini presentará, Noah II - La Red Hispánica.
La Editorial Fin de Siglo presentará el próximo jueves 9 de octubre a las 20:00 en la Sala Dorada, el último libro La Bala del periodista Antonio Ladra. Contará con la presencia del colega Gabriel Pereira y de Gabriela Iribarren. La Editorial Banda Oriental, trae varios libros recomendados a la feria.
Agenda
Mañana sábado 27 de setiembre a las 18 horas las Ediciones de la Banda Oriental presentará en la Sala Azul, la Dictadura Civil Militar en Uruguay, siendo los coordinadores Gerardo Caetano y Magdalena Broquetas.
La editorial Planeta el 30 de setiembre en el Salón Azul a las 19 horas, presenta de Gerardo Caetano y otros autores, Todos los Viajes del Viaje. El jueves 3 de octubre a las 18 horas el escritor e historiador italiano Andrea Fedriani, hablará sobre el libro de su autoría: El Enemigo de Julio César , el segundo libro de su trilogía sobre el Emperador Romano.
El jueves 9 de octubre. A las 18 horas, se presenta también de Mauricio Rossencoff, Tiempo al Tiempo - Escritos.
Hay tiempo para explorar, recorrer, requechear y si se puede, comprar. La Feria del Libro volvió otra vez, con ganas de seguir luchando, en un sector, que suele ser, de los más desprotegidos. ¡Que Vivan los Libros! ¡Que Viva la Feria!