El Gobierno de EEUU está elaborando planes para atacar a supuestos grupos del narcotráfico dentro de Venezuela y la campaña podría empezar en semanas, informó la cadena NBC News citando a cuatro fuentes anónimas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Funcionarios militares estadounidenses están elaborando opciones para atacar a los narcotraficantes dentro de Venezuela, y los ataques dentro de las fronteras de ese país podrían comenzar en cuestión de semanas", dijeron las fuentes.


Según el reporte, el presidente Donald Trump aún no aprobó ninguna medida.
Los planes que están discutiendo los funcionarios militares estadounidenses se centran principalmente en ataques con aviones no tripulados contra miembros y líderes de grupos de narcotráfico, así como en atacar laboratorios de drogas, dijeron dos funcionarios familiarizados con la planificación y otras dos fuentes familiarizadas con las discusiones.
De acuerdo a dos de las fuentes y otra persona familiarizada con las discusiones, la escalada militar reciente de Washington, que envió varios barcos al Caribe con 4.000 soldados, se debe a que considera que el Gobierno de Maduro no está haciendo lo suficiente para frenar el tráfico de drogas desde el país sudamericano.
Ambos gobiernos están dialogando a través de intermediados de Oriente Medio con los que Maduro habló sobre concesiones que estaría dispuesto a hacer para quedarse en la presidencia, dijo un funcionario de la administración estadounidense a la cadena.
Amenaza a Venezuela
La noticia se conoce en medio de las tensiones entre ambos países tras el despliegue de las tropas de EEUU en el Caribe y los ataques a presuntas embarcaciones venezolanas de narcotraficantes, que dejaron más de una decena de muertos.
Además, Washington acusó a Maduro de liderar un grupo narco al que identificó como Cartel de los Soles y aumentó la recompensa ofrecida por información para detenerlo a U$S 50 millones.
(Sputnik)