Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad feria | educativa |

Canelones

Feria Educativa de la Costa de Oro convocó a cientos de estudiantes y familias

Con el apoyo de la Intendencia de Canelones, la Red Educativa de la Costa de Oro realizó una nueva edición de la Feria Educativa, que se desarrolló el viernes 12 de setiembre en el Espacio Dínamo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La jornada de la Feria Educativa de la Costa de Oro reunió a estudiantes, docentes y familias que pudieron conocer la oferta educativa de la región y participar en propuestas culturales, artísticas y socioeducativas. Estuvieron presentes instituciones de todos los niveles, tanto públicas como privadas, además de colectivos sociales y culturales.

Entre las exhibiciones destacó el stand de estudiantes de Mecánica y Gastronomía de la UTU de Soca, quienes presentaron un triciclo foodtruck sustentable, equipado con paneles solares y diseñado para ser accesible a personas en sillas de ruedas.

La Intendencia de Canelones acompañó con la puesta a disposición de la infraestructura del Dínamo, transporte, propuestas culturales y acciones de distintas direcciones, incluyendo un puesto de hidratación y promoción de hábitos saludables a cargo de la Dirección de Salud.

Laura Etchart, técnica del programa Enlace Educativo del MIDES e integrante de la Red, valoró la presencia de organismos como el Fondo de Solidaridad, Bienestar Universitario y Fundación Chamangá, que brindan apoyos a jóvenes y familias. Además, resaltó el respaldo sostenido de la Intendencia para el desarrollo de la feria.

Integración

Por su parte, la directora general de Desarrollo Humano de la comuna, Gabriela Garrido, calificó la actividad como “una jornada de integración”, destacando la participación de instituciones estatales y la generación de espacios intergeneracionales. Subrayó también las acciones orientadas a la inclusión de personas con discapacidad y la promoción de derechos.

El presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani, estuvo presente en la feria y remarcó la importancia de la participación estudiantil. Asimismo, vinculó la instancia con los desafíos educativos de Canelones, recordando el crecimiento poblacional registrado en el departamento y la necesidad de infraestructura. Anunció que en 2026 se incorporarán comedores en la educación media básica para atender situaciones de vulnerabilidad.

Dejá tu comentario