Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura | Colomba Biasco | El podcast de tu hermana |

Entrevista

Colomba Biasco en "El podcast de tu hermana"

La cantautora uruguaya Colomba Biasco visitó "El podcast de tu hermana" para hablarnos de su próxima presentación en el Teatro El Galpón.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La alianza poética y musical de las propuestas de la cantautora uruguaya Colomba Biasco, conmueve por su alto valor artístico y emotividad. "Ni discos de Canaro", su próxima presentación en el Teatro El Galpón el 5 de julio junto a Eduardo Nogareda y y Diego Cubelli, sirve de pretexto para ahondar en su trayectoria. " El podcast de tu hermana" les propone escuchar la versión sonora de este encuentro en Spotify.

Embed

Trayectoria

Colomba Biasco ha participado en espectáculos junto a poetas como Víctor Cunha, Tatiana Oroño, Andrea Blanqué o Silvia Guerra, e integró el elenco interpretativo de un recital denominado Un siglo de poesía uruguaya con Natalia Bolani, Andrés Bedó y Eduardo Nogareda, y ha participado en varias presentaciones del colectivo tanguero Desde el Alma (Vera Sienra, Luciano Álvarez, Carlos da Silveira, Gustavo Di Landro y Guzmán Escardó).

Estudió guitarra y armonía con los profesores Ariel Martínez, Esteban Klísich y Jorge Nocetti, y técnica vocal con la profesora Sara Dufau.

En 1996 fue una de las ganadoras del II Festival de la Canción organizado por la Intendencia de Montevideo, grabó en el CD del Festival la canción premiada “Azul de jueves”.

En 1996 también, edita el CD Plan de Ataque con la Banda Barroca, de la cual formó parte junto a Diego Presa, Marcos Barcellos y Jorge Rodríguez (Buceo Invisible), Raúl Rodríguez, Carla y Verónica Antón y Marcos Umpiérrez.

En 2002 presentó su primer disco solista, Siete flores, con canciones propias y de otros autores.

Su segundo disco editado con el apoyo del Fonam, lo tituló Pétalos dispersos, tomando palabras del poema “Alma desnuda”, de Alfonsina Storni, al que Colomba ha musicalizado y que forma parte de esta edición.

En Pétalos dispersos se observa un mayor espacio para la labor autoral de Colomba, así como la cercanía con el sentir de otras mujeres uruguayas como Vera Sienra, Dina Díaz y María Constanza Farfalla, y la complicidad con músicos como Gastón Rodríguez, Carlos Gómez y Daniel Petruchelli. Lejos de la inmediatez, Pétalos dispersos es una invitación a sentarnos y escuchar.

"La entrevista por YouTube"

A las 16 horas la versión audiovisual de "El podcast de tu hermana" se transmite por YouTube.

"El podcast de tu hermana" es un espacio dedicado a las propuestas más destacadas del ámbito cultural. Conducen Náyade Ferreira y Robert Mello, con la participación especial de Alexander Laluz.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO