Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura | edición | Mundial Poético | Montevideo

Hasta el 19 de marzo

Comenzó la edición 2023 del Mundial Poético de Montevideo

Este miércoles comenzó la novena edición del Mundial Poético con una nutrida grilla de artistas uruguayos e internacionales.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Un evento de referencia para la poesía y la integración de múltiples experiencias artísticas volvió a la agenda cultural capitalina. Se trata de la edición 2023 del Mundial Poético de Montevideo, creado e impulsado por el inquieto Martín Berea Mattos, que comenzó este miércoles y continuará hasta el domingo 19 en varios puntos de la ciudad.

La apuesta, que se ha consolidado desde su primera edición en 2013, es justamente a ensamblar la palabra con otras búsquedas en los campos de la música, los lenguajes audiovisuales, las artes performáticas. Y para esta edición, la grilla de actividades contará con la presencia de artistas uruguayos junto a visitas de Brasil, Inglaterra, Perú, Argentina, España, Chile, Líbano y Estados Unidos. Todas las actividades serán con entrada libre y gratuita. Las actividades en el Cabildo, así como las previstas para el Jardín Botánico y Sala Lazaroff, serán transmitidas vías streaming y sus registros quedarán en las cuentas del Mundial en Facebook e Instagram (@muldialpoetico)

Un elogio a la diversidad

La apertura de la novena edición del Mundial Poético fue este miércoles, en el Museo Histórico Cabildo, que tuvo como anfitriona a Zana Conti.

Este jueves la cita será en Casiopedia Lab, ubicada en Hugo Prato 2218, con varias propuestas de artes visuales, videoartistas que llegaron desde el lejano Líbano, el poeta carioca Pedro Lago y el uruguayo Luis Bravo.

Para el viernes está programado un doblete. Temprano en la tarde, en la Fundación Mario Benedetti (Joaquín de Salterain 1293), estarán Fiorella Terrazas (Perú), Begoña Ugalde (Chile) y Nurit Kasztelan (Argentina). Y en la noche, a partir de las 19 horas, habrá una actividad en el Jardín Botánico del Prado (19 de Abril 1811), que cerrará con la actuación de la cantante Eli-U Pena.

El Espacio Vacío, ubicado en Gutiérrez Ruiz 1111, fue el lugar elegido para el agite festivo del sábado, con trasnoche incluída (hasta las 4 de la mañana). Y aquí la Dj Wanda Martin moverá la pista y los cuerpos.

Para la última fecha del Mundial, el domingo 19, la programación se traslada, a partir de las 18 horas, a la Sala Lazaroff, ubicada en el Intercambiador Belloni, con varias figuras entre las que se destacan las actuaciones de Diego Presa y Ataque Chino.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO