Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura | Temporada Lírica |

Este jueves se estrenará "Dido & Eneas"

Comienza la nueva Temporada Lírica del Teatro Solís

Esta Temporada Lírica contará con cuatro títulos: "Dido & Eneas", "Camille: una historia de Gardel", "Pagliacci" y "La bella Helena".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El jueves 19 de mayo se estrenará la primera puesta en escena de la Temporada Lírica del Teatro Solís, que este año contará con cuatro producciones y la participación de la Orquesta Filarmónica de Montevideo, la Banda Sinfónica, la Comedia Nacional, el Coro Nacional y el coro de niños del Sodre, y el ensamble vocal De Profundis.

Esta primera puesta será una de las óperas emblemáticas del Barroco: Dido & Eneas, con música del compositor inglés Henry Purcell (1659-1695) y libreto del dramaturgo y poeta Nahum Tate (1652-1715). Se presentará en tres funciones, 19, 21 y 23 de mayo, a las 20 horas, en la sala principal del Solís.

La producción está encabezada por el español Igor Yebra como director escénico y la maestra Cristina García Banegas como directora musical. El elenco estará integrado por Luciana Bueno (Dido) y Juan Font (Eneas), Sofía Mara (Belinda) y Evgenia Pirshina (Hechicera); participan también la Orquesta Filarmónica de Montevideo y el coro De Profundis.

De acuerdo a la información divulgada por el Teatro Solís, las entradas están a la venta en Tickantel y boletería de la sala, desde $ 250. La boletería del Solís funciona todos los días en el horario de 15 a 19 y los días de función hasta el comienzo del espectáculo.

Entre el tango y la ópera

La programación de esta nueva Temporada Lírica continuará con un estreno absoluto: la ópera-tango Camille: una historia de Gardel, una creación original de los uruguayos Santiago Gutiérrez (música) y Gonzalo Goyeneche (guión).

Esta puesta, que tendrá la dirección escénica de Florencia Caballero Bianchi y la dirección musical de Martín Jorge, se presentará en dos funciones: el 31 de mayo y el 5 de junio, a las 20 horas.

El elenco estará integrado por Jimena Pérez, Fernando Vanet, Claudia Rossi, Gabriel Hermano, Lucía Sommer, Martín García y Julio Reolón. Completa la producción el elenco de la Banda Sinfónica de Montevideo.

Pagliacci y La Bella Helena

En el mes de agosto se pondrá en escena un clásico: Pagliacci, del compositor italiano Rugerro Leoncavallo (1857-1919). Las funciones serán los días 17, 20 y 22, a las 20 horas.

Con la dirección escénica de Florencia Sanguinetti y la dirección musical de Martín García, este drama será protagonizado por los cantantes Carlo Ventre, Hrachuhí Bassenz, Darío Solari y Alfonso Mujica. Participan de la puesta la Orquesta Filarmónica de Montevideo y el Coro Nacional y el coro de niños del Sodre.

Para el cierre de la temporada está programada La bella Helena, ópera bufa con música de Jacques Offenbach y libreto de Henri Meilhac y Ludovic Halévy, que se presentará en cuatro funciones: 22, 28, 29 y 30 de diciembre.

El maestro Martín Jorge estará nuevamente al frente de la Banda Sinfónica de Montevideo. Y en escena participará la Comedia Nacional. Esta producción fue concebida y producida como un homenaje a dos figuras de referencia para las tablas de la región: China Zorrilla y Antonio Taco Larreta.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO