Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura | rodajes |

La industria en jaque

¿Cómo afectó la huelga de Hoollywood al veterano Clint?

¿Cuáles son las producciones que se han detenido por la huelga de guionistas y actores de Hollywood, que le ha complicado la vida a la industria hegemónica?

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La tan "omnipotente" industria audiovisual estadounidense quedó acorralada y nada indica que esta situación cambie en corto plazo. Los sindicatos de guionistas de Hollywood, la WGA, y de actores (SAG-AFTRA) sacaron toda su artillería a la calle y la huelga que iniciaron semanas atrás ya ha causado gran preocupación entre productores, empresarios y directores, como el veterano y celebrado Clint Eastwood.

Esta medida gremial, que se sustenta en un extenso y justo pliego de reclamos, está paralizando la producción de series, largometrajes, programas de televisión abierta y por cable, y de publicidades. Algunas empresas productoras, que "se la vieron venir", adelantaron los rodajes. Otras, en cambio, se apuraron a anunciar que sus procesos de rodaje se suspendieron hasta "nuevo aviso". Tal situación pronto se reflejará en los circuitos de exhibición cinematográfica tradicional así como en las competitivas -y voraces- plataformas de streaming.

Así las cosas, ¿cuáles son algunos de los rodajes que quedaron trancados por esta huelga?

  • El "bueno" e imbatible Tom Cruise está en problemas. Tras el estreno de la séptima entrega de la saga Misión Imposible, que se inició en el ya lejano 1996, el público quedó más que interesado en saber cómo cierra la historia, lo que estaba previsto para una nueva película: Misión imposible: sentencia mortal - Parte 2. Pero la huelga los agarró en pleno rodaje y la productora de Cruise ya confirmó que no se sabe cuándo podrán retomar el proyecto. ¿Será otra "misión imposible"?
  • Como lo informaron varios portales y agencias de noticias, Gradiador 2, la continuación de la epopeya histórica ganadora del Oscar en el 2000, es una de las principales damnificadas. Nuevamente con Ridley Scott al mando y con estreno previsto para noviembre del año que viene, la película protagonizada por Paul Mescal, Pedro Pascal y Denzel Washington había comenzado a filmarse el mes pasado en locaciones de Europa y el norte de África. Otra que ingresa a la cuenta de pendientes.
  • Un duro y grande del séptimo arte, el señor Clint Eastwood, también está acorralado. La producción Jurado #2, que, según trascendió, sería la última realización de Eastwood, iba a comenzar el rodaje en Georgia hacia fin de este mes, pero todo fue suspendido.
  • La producción y rodaje de Mortal Kombat 2, está en marcha en Australia, pero todo indica que la producción no continuará. “Tenemos muchos miembros que pertenecen a gremios locales y también al SAG-AFTRA, por lo que es poco probable que las grandes estrellas australianas quieran poner en peligro sus potenciales carreras en Hollywood con cualquier actividad que los represente como rompehuelgas”, dijo a Variety un miembro de la Australia Media Entertainment & Arts Alliance.
  • Quienes siguen con atención las noticias del mundo audiovisual ya están enterados de que Apple TV+ se jugó todas las fichas al largometraje en el que Brad Pitt estará al volante de uno de los vehículos de la categoría reina del automovilismo y a Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick) en la silla plegable. Tanto así que, durante el Gran Premio de Inglaterra disputado el 9 de julio, Pitt se paseó con buzo antiflama entre los pilotos profesionales, mientras que la organización dispuso de un box especial y un auto especialmente adaptado para filmar en la pista. Pero todo cambió con la huelga. "Las filmaciones están canceladas por ahora. Brad realmente se había divertido, pero definitivamente es un miembro muy leal del sindicato”, explicó alguien cercano a la estrella a NBC.

¿Cuál es la situación de Europa?

El Viejo Continente suele recibir a cientos de actores de Hollywood y albergar docenas de rodajes por año, ya sea de producciones íntegramente estadounidenses como de otras realizadas con otros países. La pregunta cae de maduro: ¿qué ocurrirá con las que mudaron (o pensaban hacerlo) sus rodajes a esos destinos? Dependerá de cada caso, tal como lo planteó hace unos días un importante ejecutivo británico al portal Variety.

“Supongamos que estamos filmando una producción importante íntegramente europea con un 90 por ciento del elenco no afiliado al sindicato y con los dos roles principales a cargo de estadounidenses. ¿Se pausa el proyecto o se reemplazan a esos actores? Sospecho que dependerá de cada caso: si piensan que la huelga será corta, es probable que esperen. Pero si toma más tiempo, podría significar que los cambien”.

En las últimas semanas, producciones internacionales con intérpretes sindicalizados encabezando el elenco aceleraron el esquema original de rodaje para adelantarse a las posibles medidas. Son los casos de Mary & George, con Julianne Moore y rodada en Inglaterra, y del thriller musical Emilia Perez, filmada en París bajo la dirección de Jacques Audiard y los protagónicos de Selena Gomez y Zoe Saldaña. La serie Those About to Die, de Roland Emmerich y con Anthony Hopkins en el papel estelar, continuará filmándose en los míticos estudios romanos Cinecittà, en tanto se está financiada íntegramente con dinero europeo. Distinto es el caso de la serie El día del chacal, con Eddie Redmayne y Lashana Lynch, que se estaba filmado en Europa del Este y ahora entró en pausa.

(Con base a cables de agencias y portales especializados)

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO