Si el próximo jueves -21 de diciembre- tiene pensado pasar por la Peatonal Sarandí, a la altura de la Puerta de la Ciudadela, le recomendamos ir con la mirada artística dispuesta al descubrimiento. Es que a partir de las 19.30 se podrá recorrer ese histórico enclave montevideano como si estuviera en otro punto histórico, pero de Madrid, España: ese día, a esa hora, se instalará en Montevideo la exposición itinerante El Museo del Prado en las calles. Se trata de un proyecto único: una muestra al aire libre de cincuenta reproducciones fotográficas de muy alta calidad y en tamaño real de las obras más representativas del acervo del museo madrileño.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Para ver con todo detalle esta magnífica muestra hay tiempo hasta el 28 de febrero del próximo año, justo cuando la capital uruguaya esté celebrando sus 300 años de existencia. Luego de esa fecha, la muestra recorrerá otros departamentos del país.
El proyecto de extensión y difusión El Museo del Prado en las calles se inició en el año 2015 con el objetivo de divulgar las piezas más valiosas que posee este museo. A lo largo de estos años, el proyecto ya visitó varias ciudades españolas y llegó hasta Cuba, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Perú y Paraguay, entre otros países de América Latina. Y ahora, al cumplirse sus 300 años, Montevideo será la sede elegida para exhibir estas magníficas reproducciones.
Un panorama de la historia del arte
El Museo del Prado en las calles fue concebido como un recorrido por las principales escuelas artísticas y obras que pueden apreciarse en la colección permanente del Prado. Es, a la vez, una exploración por la historia plástica de España y del resto de Europa, con ejemplos de las escuelas ibéricas, italianas, flamenca, francesa, alemana y holandesa, con obras que datan del siglo XII hasta los primeros años del siglo XX.
Así, en esta muestra en la Peatonal Sarandí se podrán ver las reproducciones de obras icónicas, como "La Meninas" de Diego Velázquez, "El Jardín de las Delicias" de El Bosco, "La familia de Carlos IV" de Goya o "El caballero de la mano en el pecho" del Greco.
El objetivo de esta iniciativa es impulsar el conocimiento y la difusión de las colecciones, así como promover la identidad cultural del patrimonio histórico del Museo del Prado. Colaboran en este emprendimiento la Embajada de España en Uruguay, la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID, el Centro Cultural de España en Montevideo, el Ministerio de Educación y Cultura, la Intendencia de Montevideo.