La Biblioteca Nacional de Uruguay (BNU) organizó para este 26 de mayo, Día Nacional del Libro, una nueva edición de la campaña "Dejá un libro, llevate un libro", que promueve el intercambio de ejemplares sin dinero de por medio.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La invitación es a dejar libros en lugares públicos en todo el país (plazas, parques, salas de espera, ómnibus, paradas, en los alrededores de: centros culturales, bibliotecas, instituciones educativas, entre otros) y llevarse a casa libros dejados por otras personas (para llevarse un libro no es necesario dejar uno).
Con el fin de llevar a cabo la campaña, la BNU acopió un gran stock de textos con el apoyo de diferentes socios para soltar esta mañana, impulsar la iniciativa e inspirar a la gente a sumarse.
Cada libro va a estar identificado con un pegotín de la campaña y con un marcalibros que conectará a quien lo reciba con la colección virtual de libros, audiolibros y de audiodescripciones de obras del Sodre en Biblioteca País (Plan Ceibal). Con ello se busca que la jornada sea, además de descentralizada, accesible e inclusiva, informaron desde la BNU.
Esta campaña "busca instalar y consolidar la jornada de suelta de libros como práctica todos los 26 de mayo, llegar a la mayor cantidad de personas en todo el país y brindar oportunidades de encuentro y apropiación de esta celebración nacional en espacios públicos, para así promover la lectura", aseguraron.
Otra manera de participar de la campaña es a través de redes sociales compartiendo los libros dejados y/o encontrados etiquetando a la BNU y utilizando los hashtag de la campaña: #DejáUnLibroLlevateUnLibro, #SueltaDeLibros, #DíaNacionalDelLibro.
Cada 26 de mayo desde 1940 se conmemora el Día Nacional del Libro porque ese día, pero en el 1816, se fundó la Biblioteca Nacional de Uruguay, primera biblioteca pública del país.