Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura | Fausto | Comedia Nacional | Rubén Szuchmacher

Estreno de la Comedia Nacional

El clásico Fausto y el arte de un maestro: Rubén Szuchmacher

La Comedia Nacional inicia su temporada de estrenos con la revisión del Fausto de Marlowe; irá de jueves a domingo, en la Zavala Muniz, a partir del 6 de abril.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El próximo jueves, la Comedia Nacional (Intendencia de Montevideo) dará el puntapié inicial a su temporada de estrenos 2023, que lleva por título y desafío creativo "Nuevos clásicos". Una apuesta de este elenco que dirige Gabriel Calderón a revisitar textos y autores clásicos desde una perspectiva contemporánea, en la que se interpele y se discuta el estado actual de la sociedad y el arte a partir de tópicos universales que han atravesado la dramaturgia en todas las épocas. Para esta apertura, que será el jueves 6 de abril, la Comedia llevará a escena el estreno para Uruguay de La trágica historia del doctor Fausto, una revisión del clásico del autor inglés Christopher Marlowe (1564-1593), quien fue figura clave en el teatro isabelino.

Para esta puesta, que irá en la sala Zavala Muniz del Teatro Solís en una coproducción con el Complejo Teatral de Buenos Aires, Szuchmacher cuenta con un elenco integrado por Gabriel Hermano, Leando Íbero Núñez, Daniel Espino Lara, Diego Lois, Andrés Marsicano, Mario Ferreira, Fernando Dianesi, Juan Manuel Outeiro, Fernando Vannet y Natalia Chiarelli.

La trágica historia del doctor Fausto se presentará, a partir del jueves 6, con funciones de jueves a sábado a las 20.30 horas y los domingos a las 18.30. Las entradas están a la venta en Tickantel y en la boletería del Teatro Solís.

Estrenada en 1592, La trágica historia del doctor Fausto es la obra fundamental de Christopher Marlowe, el gran autor del teatro isabelino, predecesor de Shakespeare. Fausto es el primer gran personaje de la historia del teatro inglés que, descontento en su lucha incansable e insatisfecha por el Conocimiento, pacta con el Diablo la entrega de su alma a cambio de contar con 24 años de los servicios ilimitados de Mefistófeles.

Será el primer estreno de la Comedia Nacional en la Temporada 2023 dedicada a Nuevos Clásicos. Desde febrero, el director argentino Rubén Szuchmacher se encuentra en Montevideo trabajando junto al elenco. La trágica historia del doctor Fausto es una co-producción con el Complejo Teatral de Buenos Aires que implica para la Comedia Nacional la posibilidad de trabajar junto artistas argentinos de inmensa trayectoria.

Más estrenos de clásicos

La programación de esta temporada de estrenos de la Comedia Nacional continuará con este detalle:

Edipo Rey, de Sófocles. Versión de Alfredo Sanzol y Andrés Lima. Dirección: Andrés Lima. Estrena el 10 de junio en Teatro Solís.

La zapatera prodigiosa, de Federico García Lorca. Versión de Gabriel Calderón. Dirección: María Dodera. Estrena el 17 de junio en sala Verdi.

La gallina degollada, de Horacio Quiroga. Versión y dirección de Israel Adrián Caetano. Asesoría en dramaturgia: Roberto Suárez. Estrena el 24 de junio en sala Zavala Muniz.

Frankenstein, de Mary Shelley. Versión de Gabriela Escobar, Pablo Casacuberta y Andrea Arobba. Dirección: Andrea Arobba. Estrena en julio.

Macondo: 100 momentos de soledad, basada en la novela Cien años de soledad de Gabriel García Márquez y habrá 50 artistas invitados. Dramaturgia: Gonzalo Marull. Dirección: Marianella Morena y Paula Villalba. Estrena en octubre, en el Teatro Solís.

La ópera de los dos centavos, de Bertolt Brecht. Versión y dirección de David Gaitán. Coproducción con FUTI y teatro El Galpón. Estrena en octubre, en teatro El Galpón.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO