"Jorge MAZZAROVICH fue detenido en octubre de 1974. Su caso se sometió al Juzgado Militar de Instrucción de 3º Turno. Este decretó su libertad con carácter definitivo, sin restricción alguna y no “bajo libertad con carácter definitivo sin restricción alguna y no “bajo aplazamiento”. Se lo libertó, pero la policía, sin que la sentencia judicial lo facultara para ello, le impuso la carga de comparecer semanalmente. En una de estas oportunidades, a mediados de abril de 1975, fue nuevamente detenido. Se lo trasladó a Flores; allí permaneció incomunicado, liberado el 10 de mayo se lo vuelve a detener el 16 de mayo de 1975 y desde esa fecha sigue detenido", denunciaba en junio de 1978 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El jueves 19 de mayo se estrena en Uruguay el largometraje documental “Delia”. Dirigido por Victoria "PItoka" Pena Echeverría, la película llega a salas tras su reciente paso por el Festival de Málaga, donde recibió la Biznaga de Plata a Mejor Dirección y una Mención del Jurado; y el Festival de Cinemateca, donde también fue reconocida por el Premio del Público y una Mención Especial del Jurado. En 2021 también fue galardonada en el Festival Detour como Mejor Largometraje y participó en La Semana del Documental - DocMontevideo.
Una película íntima protagonizada por Delia H. González y sus poemas-refugio que se pregunta por lo que sucede cuando se elige posponer la vida propia.
Delia escribe poemas desde que Jorge, su esposo, cayó preso en dictadura. Estos textos fueron su refugio, lugar donde expresar lo que no compartió nunca, lo que tuvo que dejar a un lado para sostener a su familia. Al finalizar la dictadura, la libertad pareció llegar para todes, pero ella siguió escribiendo. Hoy, Delia me entrega sus poemas para compartirlos con su familia.
Ficha técnica
Uruguay, 2021, 72 min.
Guion y direccion: Victoria Pena Echeverría
Productora: Eugenia Olascuaga Fierro
Casa productora: Monarca Films
Coproductora: Rocio Pichirili, Groncho Estudio
Direccion de Fotografia: Victoria Pena Echeverria
Montajista: Magdalena Schinca Damian
Diseno Sonoro: Andres Costa Carbajal
Musica: Tatu Estela
Correccion de color: Guido Tomeo
Coordinación de postproducción: Valentina Gedanke
Identidad Gráfica: Lucía Cardullo
Festivales
Biznaga de Plata Mejor Dirección Festival de Málaga 2022, Mención especial del jurado Festival de Málaga 2022, Mención especial del jurado Festival de Cinemateca 2022, Voto del público Festival de Cinemateca 2022, Mejor Largometraje Detour 2021, La Semana del Documental - DocMontevideo 2021
Salas y horarios
Montevideo
Cinemateca
A partir del 19 de mayo
Horarios a confirmar
Centro Cultural Florencio Sánchez
19 de mayo, 20hs.
Sala B
Principios de junio
Life 21
Principios de junio
Horarios a confirmar
Centro Cultural Alba Roballo
18 de junio, 19.30hs
Casa de la Pólvora
24 de junio, 19.30hs.
Centro Cultural Julia Arévalo
1 de julio, 19.30hs
Salto
UDELAR Regional Norte, 24 de mayo 19.30hs
Con la participación de Victoria Pena Echeverría
La Paloma
Casa Bahía, 29 de mayo 20hs.
Entradas
Anticipadas Promo 2 x 300 $ en Trapos Locos calle Paloma frente a la escuela
Entradas Generales 200 $ en boletería
Atlántida
Teatro Al Sur, 3 de junio, 20hs.
Con la participación del equipo
Piriápolis
Espacio Miramar, 4 de junio
Con la participación del equipo
Fray Bentos
Cine Visión
Principios de junio