El conflicto entre Hamás y el gobierno israelí encabezado por Benjamín Netanyahu sigue dejando ríos de sangre en la Franja de Gaza, pero también se proyecta a otros rincones del planeta, con Uruguay incluido. Así, la llegada de la gira despedida de Roger Waters -ex integrante de la legendaria banda Pink Floyd- al estadio Centenario tiene una previa bien agitada y polémica tras declaraciones del artista. Y, no cabe duda, que este viernes, la fecha prevista para el concierto, y los días posteriores estarán plagado de cruces de declaraciones.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Me han cerrado la ciudad de Montevideo, no tengo ningún lugar donde parar", explicó Waters al diario argentino Página 12 en referencia a que varios hoteles de Montevideo y Buenos Aires le negaron el hospedaje.
"Tengo que volar allí directamente el día del show, el viernes 17. Y yo tenía una cita para cenar el 16 con José Mujica, el ex presidente de Uruguay, que es amigo mío. Y no puedo ir, no puedo tener mi cena con Mujica porque el lobby israelí y lo que sea que se llamen a sí mismos me han cancelado", siguió el artista. El encuentro, sin embargo, quizás se concrete el próximo domingo.
Otro ingrediente en esta discusión fue la misiva enviada por el presidente del Comité Israelita del Uruguay, Roby Schindler, a Sofitel Carrasco en la que decía: "Tal vez usted no sepa, y no lo culpo por eso, que Roger Waters es un misógino, xenófobo y antisemita, que aprovecha su fama como artista para mentir y vomitar su odio hacia Israel y todos los judíos".
Sobre esto, Waters disparó: “Esta gente, los Roby Schindler de este mundo, trata de silenciarme porque creo en los derechos humanos y ellos no. Son una sociedad colonial a la que nada detiene, ni siquiera el asesinato en masa, para proclamar su supremacía sobre otros pueblos y otras religiones. La gente del mundo tiene que detenerlos. Como seres humanos es un absoluto deber moral enfrentarse a ellos. Y puede escribir esto: me hace reír, sería realmente muy gracioso si no fuera tan infame, tan repugnante y estúpido”
Varios días antes, dos ediles del Partido Nacional presentaron una moción para que quede sin efecto la declaración de interés cultural al concierto de este viernes. Y el diputado colorado Felipe Schipani había pedido que se le retirara a Waters la declaración de Visitante Ilustre que se le otorgó en el año 2018.
Sobre estos reclamos, la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse dijo este miércoles en rueda de prensa que la comuna capitalina "no tiene ningún rol" en la organización de este evento musical. Y explicó que la declaración de interés cultural es un trámite que realizan todos los equipos de producción de espectáculos "con muchos meses de antelación". Luego de que la Intendencia procesa el trámite, el expediente se traslada al Ministerio de Economía y Finanzas para que se concrete la exoneración impositiva.
“Por tanto, nosotros como institución seria que somos, no podemos deshacer un trámite que ya avanzó y con el que no tenemos nada que ver. Seríamos una institución (en momentos en que más que nunca se necesita transparencia) muy desprolija si deshace un trámite que es imposible deshacer”, explicó Cosse.
No obstante, aclaró, la Intendencia envió a CAFO, que es el organismo que gestiona el estadio Centenario, una carta en la que se recuerda "el ambiente de paz que tiene que haber en todos los espectáculos". Y concluyó: "Creo que hay una confusión y me parece que he sido clara como para que no queden dudas".
¿Cruce diplomático?
A este ambiente caldeado se sumaron las recientes declaraciones de la embajadora de Israel en Uruguay, Michal Hershkovitz.
Waters "ha dicho cosas muy antisemitas, como por ejemplo negar lo que pasó el 7 de octubre y esto para nosotros es muy grave", afirmó Hershkovitz. "Yo espero que cuando él venga se dedique solo a cantar y no a hacer otras cosas".
Aunque no se refirió directamente al concierto y a las opiniones de Roger Waters, la embajadora de Palestina en Uruguay visitó el Parlamento es este miércoles para solicitar que se reclame un alto al fuego en Gaza.
“Necesitamos que Uruguay alce la voz para un alto al fuego inmediato, para permitir el ingreso de la ayuda humanitaria inmediata”, dijo la representante diplomática a la prensa.
Sostuvo que es muy importante que Uruguay se pronuncie como país, ya que todo el mundo le tiene respeto porque tiene principios con los derechos humanos, con las leyes internacionales, con la protección de civiles y los niños. ·Hay un millón de palestinos, niños que están viviendo en Gaza, que ahora, más de 5.000 han sido asesinados. Necesitamos parar esta situación”.