Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura | Idea Vilariño | BNU | poesía

Presentación

Idea Vilariño y la traducción, tarea "hermosa y endiablada"

El viernes 8 de diciembre la Biblioteca Nacional del Uruguay (BNU) presenta dos libros que recorren la relación entre la artista Idea Vilariño y la traducción.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La investigadora de la Biblioteca Nacional del Uruguay (BNU), Ana Inés Larre Borges, editó la publicación más reciente de la institución: Idea Vilariño y la traducción, un recorrido por los trabajos que la artista realizó en ese campo. El libro se presentará el próximo viernes 8 de diciembre a las 18:30 horas en la BNU, junto con La tempestad, textos de William Shakespeare y traducción de Vilariño.

Dicen desde la BNU: "Idea Vilariño reconoció en la traducción 'una extraña tarea, hermosa y endiablada' a la que entregó décadas de vida y su sabiduría de poeta. Tradujo del inglés y del francés: novelas, ensayos, teatro, versos. La traducción acompañó la creación de su poesía y fue parte de su biografía intelectual, una vía al conocimiento y un medio de vida. Ha sido considerada 'la mejor traductora de Shakespeare al español'. Ella se figuró 'su esclava'".

Idea Vilariño y la traducción "redescubre el caudal y el sentido de aquella tarea secreta [...] fija la cronología y establece la bibliografía de sus traducciones. Encuentra traducciones inéditas y detecta las extraviadas. Traza su biografía de traductora en el contexto de la generación del 45, de las reglas del mercado editorial, de la escena teatral y la censura. Reúne análisis en profundidad hechos de sus traducciones de Raymond Queneau, J.S. Alexis, T.S. Eliot y Oscar Wilde. Estudia la génesis de sus traducciones de Shakespeare en los manuscritos y versiones que guardan las carpetas del de la Colección Vilariño en el Archivo Literario de la Biblioteca Nacional".

A su vez, La tempestad, de la editorial peruana Alastor Editores, es una muestra del trabajo de Vilariño en la traducción. Además, la poesía de Vilariño en otras lenguas (alemán, italiano, portugués, sueco, guaraní, esloveno, inglés) es estudiada y expuesta a través del testimonio y el razonar de quienes la tradujeron.

Participarán de la charla Leticia Hornos Weisz, Cecilia Torres Rippa, Julio Isla Jiménez y Ana Inés Larre Borges.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO