Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura | No hay nadie | serie seria | Estreno

Estreno

"No hay nadie", una serie seria

La comedia existencia "No hay nadie" (2023), una miniserie dirigida por Joaquín Bravo, se estrena el primero de noviembre.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En un hiperactivo mapa de producciones audiovisuales inundado por series y miniseries de todo calibre y planteos estéticos, viene bien la noticia del estreno de una creación de estas latitudes. Tal es el caso de la miniserie No hay nadie (2023), una "serie seria", como dice el avance, una realización de Joaquín Bravo que se estrenará el primero de noviembre en la plataforma argentina UN3TV, y que integró la programación del Festival de cine nuevo – Detour.

No Hay Nadie (NHN) es una mini serie uruguaya de ocho capítulos unitarios. Y en cada uno se abordan situaciones cotidianas a través del humor, con toques del absurdo: otras formas de narrar y de reconocerse en esas situaciones cotidianas a las que no solemos prestarle atención, esas que suelen catalogarse de "cosas menores" pero que devienen sustanciales, claves para las tramas identitarias.

NHN_afiche vertical_ok.png

El storyline por capítulos es el siguiente: "Pibitos ya!" (adoptar nunca fue tan fácil); "Terapia de pareja" (una pareja de padres jóvenes ensaya una terapia alternativa en los autitos chocadores del Parque Rodó; "Autos y motos" (todo lo que no estás haciendo mientras miras este programa); "Fotos carne" (el carnicero Juancho Rizo se ve obligado a reinventarse ante la amenaza del veganismo); "Verdad a medias" (un noticiero en el que los periodistas están en medias y dicen verdades por la mitad); "Pilar" (una psicoterapeuta infalible que carece de toda conciencia social y afectiva); "Cortina existencial" (el peso entero de la existencia recae sobre Julián ante la simple decisión de elegir un color de cortinas para su cuarto); "El futuro Uruguay" (los mismos espectadores que insultan a una joven por no pararse a cantar el Himno Nacional, la mandan a sentarse cuando ella intenta reflexionar sobre el futuro del país).

Elenco principal está integrado por Pilar Rosello, Maria Coto, Diego Licio, Alejandra Macho, Domingo Milesi, Emanuel Sobre, Fernando Amaral, Mariana Escobar, Javier Chavez, Mirella Pascual, Martin Solari, Sofia Espinosa, Luis Pazos, Eduardo Granadsztejn, Federico Torrado, Benito Lescano, Ignacio Revello, David Roizner.

La ficha: Guion y Dirección: Joaquín Bravo. Productora: Básico Producciones y Puré Visual (Uruguay). Coproducción: UN3TV (Argentina). Producción ejecutiva: Patricia Canen y Joaquín Bravo. Dirección de actores: Valentina Britos. Dirección de producción: Patricia Canen. Jefatura de producción: Rafaella Varela, Agustín Palermo y Martin Almada. Dirección de Fotografía: Rodrigo Hernández. Dirección de arte: Valentina Quinteros y Martina Uranga. Dirección de vestuario: Victoria Zabaleta. Sonido directo: Manuel Scavone y Nicolas Rodriguez. Montaje: Karen Antúnez, Magui Mieres, Joaquín Bravo. Dirección de post producción de sonido: Rafael Hofstadter. Edición y mezcla de audio: UN3TV - Edgardo Fernández. Composición de música y sonido: Pablo Berocay. Color: Artemisa Lab.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO