Acerca del Día Internacional del Jazz y del documental Alcira y el camino espigas hablamos en "El Podcast de tu hermana", donde tampoco faltarán las propuestas culturales más destacadas de la semana.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Día Internacional del Jazz
“El jazz no es solo música; es una forma de vida, una forma de ser, una forma de pensar”, diría la gran Nina Simone. Justamente el próximo 30 de abril se celebra en todo el orbe el Día Internacional del Jazz, efeméride decretada por la UNESCO en el año 2011, con el objetivo de dar a conocer un movimiento musical de gran valor educativo, así como un recurso que contribuye al intercambio cultural, al diálogo y la cooperación entre los pueblos a nivel mundial.
En nuestra ciudad el Hot Club de Montevideo, el colectivo de músicos del movimiento de jazz más antiguo de Sudamérica, se une al festejo de la jornada con un espectáculo que tendrá lugar en el Auditorio Vaz Ferreira, en la Biblioteca Nacional al lado de la Facultad de Derecho, a las 21 horas este 28 de abril con destacadas figuras del jazz de todo el país.
Cine
La Intendencia de Montevideo presentará en su red de centros culturales barriales el ciclo de cine Retrospectiva: "A 50 años del golpe de Estado". Con entrada gratuita, el público podrá ver doce películas que replantean miradas sobre el pasado reciente.
Por otro lado la película documental Federico «el grande», sobre el legendario ciclista Federico Moreira, que se estrenó en Montevideo este jueves en el Auditorio Nelly Goitiño pero también se exhibirá en esa sala este viernes a las 21:10, el sábado a las 21:00 y el domingo a las 20:15 horas.
Exposiciones
La muestra "Techno Worlds" fue inaugurada este jueves 27 de abril, en el Centro de Exposiciones Subte ubicado en plaza Fabini. La exposición incluye trabajos de artistas de Alemania, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Japón, Polonia, Reino Unido, Serbia, Sudáfrica y Uruguay. Es presentada por el Subte y Goethe-Institut, como parte de las actividades por los 60 años de esta institución en Uruguay.
Conciertos
El cantautor uruguayo Daniel Drexler se presenta en la Sala Zitarrosa este 29 de abril a las 21 horas. Las entradas están a la venta en Tickantel y boletería de la sala a $500.
También este sábado 29 de abril a las 21 horas se presenta en el Auditorio del Sodre, el cantante argentino Axel que presenta su Tour ’23 en un espectáculo donde tocará sus clásicos de siempre y nuevas composiciones. Las entradas están a la venta en tickantel con precios de 1200 a 3800 pesos.
Más propuestas culturales en "El Podcast de tu hermana", un espacio de Caras y Caretas que puedes consultar cada viernes en las plataformas de Caras y Caretas, con la conducción de Robert Mello y Náyade Ferreira y la crítica cinematográfica de Alexander Laluz.
Dejá tu comentario
Te puede interesar
-
- Ritmo y color
-
-