El título de esta nota, vale la aclaración, no es una trampa para lectores incautos, sino la invitación que ha difundido la conocida Sociedad Urbana Villa Dolores, para este lunes, a partir de las 19.30. Y esta invitación tendrá dos protagonistas: el reconocido escritor e historietista Gonzalo Eyherabide (Eyhe) y el cocinero mozambiqueño Roch Alain. Y la propuesta será conjugar la presentación de la historieta Artigas el patriota sin patria, de Eyhe, con una exquisita cena preparada con la sabiduría y los sabores del sur de África.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La cita es, entonces, para este lunes, a las 19.30, en la Sociedad Urbana Villa Dolores, ubicada en Alejo Rossell y Rius 1483; para este encuentro se vende un bono colaboración de 100 pesos y el ticket para la cena africana más una copa de vino cuesta 500 pesos.
La otra historia
El motivo de esta reunión de sabores e historias de un personaje, Joaquín Artigas, uno de los históricos 33 orientales, y que forma parte de una estirpe familiar -los Artigas- que vino de África.
Eyherabide hablará con los asistentes sobre cómo se documentó sobre la vida de Joaquín Artigas, sobre el esclavismo en el Río de la Plata, y, por supuesto, de los antecesores de don José Gervasio, el prócer fundante de la épica libertaria oriental.
En el avance de Artigas el patriota sin patria, que divulgó la editorial Planeta Comic, se detalla que este "hermoso libro" está "destinado a abrir el apetito sobre estas historias acerca de personajes olvidados, no casualmente, de nuestra historia común. En la pulpería y posta de carretas se juega, come, bebe, canta, ama y asesina. Se conversa acerca de banalidades, pero también para comprender los misterios de un mundo en transformación y el alfabetizado lee la prensa en voz alta. Muy cerca, a orillas del arroyo Casupá donde aún hoy se conservan las piedras de las Mangueras de los Artigas vivió Joaquín Artigas. Nació en Mozambique. Fue esclavizado y apropiado al igual que su esposa María por Martín José Artigas (padre del patriota José Gervasio). En 1825 fue uno de los llamados 33 orientales que zarparon de Buenos Aires para expulsar a los invasores luso-brasileños de la Banda Oriental y reincorporarla a las Provincias Unidas del Río de la Plata".
El historietista y escritor Gonzalo Eyherabide Mántaras (Eyhe) que nació en 1972, en Montevideo, publicó su primera historieta, "Las aventuras de Maraño", en 1988 en la revista La oreja cortada. En los noventa comenzó a publicar sus trabajos gráficos y cuentos en la histórica Guambia, donde creó junto a Marcos Morón las series "Mundo Farol" y "La página del Dr. Rocaforte"; y también ha publicado en el semanario Brecha, La revista del sur y en Lento, entre otras.
Paralelamente ha editado varios libros, como Edmundo Sagardúa: notas de un periodista, Experimento Ponsonby, Las semblanzas del Profe, Gestión de la marca Montevideo (2005-2008) y ¿A qué estamos jugando?