Con una nutrida agenda de actividades educativas, revisión de portfolios y exposiciones, hasta el domingo 23 se desarrolla la cuarta edición del Festival Internacional de Fotografía San José Foto, en varios puntos de la capital del departamento maragato. El tema convocante es "Territorios", un término a la vez concreto y complejo en su extensión conceptual, y que ha movilizado muchos proyectos fotográficos, tanto en las prácticas documentales como en las artísticas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El Festival San José Foto es un original emprendimiento, organizado y financiado por la Intendencia de San José, que, como en las ediciones anteriores, reúne a exponentes internacionales que cultivan distintos campos de la fotografía contemporánea, y abre espacios para los intercambios académicos y artísticos, y la integración de creadores con vastas y reconocidas experiencias con los emergentes.
Su objetivo principal, informó el equipo organizador, encabezado por María Mercedes Aldaz (fundadora y directora general) y Federico Estol (director artístico), "es llevar la fotografía al interior del Uruguay y acercarla a la ciudadanía , apostando por la utilización de formatos y espacios no convencionales como fachadas de edificios públicos y privados, vinculando al público con las imágenes".
La curaduría del festival está a cargo de la reconocida artista brasileña-bolivia Maíra Gamarra, cuyo trabajo estará enfocado en "establecer un diálogo reflexivo sobre el tema 'Territorio' a través de una selección de proyectos internacionales expresados en una innovadora propuesta expositiva en espacios públicos de la ciudad de San José", tal como informó el equipo organizador.
Entre los artistas que participarán de la grilla de actividades están la colombiana Ana Cristina Vallejo, Arko Datto de la India, Gê Viana de Brasil, Lebo Thoka de Sudáfrica, Pablo Albarenga de Uruguay, Rehab Eldalil de Egipto, Rubén Martín de Lucas de España, Seif Kousmate de Marruecos, y Yael Martínez de México.
La grilla con la programación completa puede consultarse en este documento:
Breve historia de San José Foto
Desde su primera edición en el año 2014, el festival fue creciendo y profundizando sus lazos con la comunidad fotográfica uruguaya y de la región. Las características de la ciudad de San José de Mayo hacen un espacio propicio para el encuentro y la intervención del espacio público con distintas artes visuales.
Más de 2000 personas visitaron las exhibiciones al aire libre en la última edición y asistieron 30 invitados de distintas partes del mundo. Las exposiciones son acompañadas de conferencias en el Espacio Cultural San José, proyecciones en la plaza principal, feria de portafolios, espacios de reflexión y debate, workshops, acciones educativas y una completa feria de fotolibros.
Todas las actividades desarrolladas en un contexto de armonía caracterizado por la hospitalidad de los habitantes de una de las ciudades más importantes del Uruguay.