Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

Debilidades en los controles internos de la comisión de Zoonosis

La auditoria realizada concluye que «el sistema de control interno lo que no permite asegurar que los fondos se hayan gestionado de manera eficiente y eficaz para el cumplimiento de sus cometidos».

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El informe de la auditoria de enero del 2022 sobre la Comisión Nacional Honoraria de Zoonosis (CNHZ), encontró importantes carencias en una gestión caracterizada por el enfrentamiento de sus autoridades con algunas gremiales de productores.

El informe concluye que la  CNHZ presenta debilidades en el sistema de control interno lo que no permite asegurar que los fondos se hayan gestionado de manera eficiente y eficaz para el cumplimiento de sus cometidos.

Debilidades

Según el informe las debilidades constatadas refieren a que «carecen de lineamientos de trabajo, de controles definidos y evaluación de gestión del funcionamiento de las Oficinas Departamentales y del personal tanto técnico como administrativo, lo que genera que cada Oficina realice su propia gestión, según la impronta de la Dirección Departamental. No existen niveles claros de responsabilidad, con desconocimiento en algunos casos de tareas que deberían realizar según su función. Esta situación impacta en la obtención de recursos y de la recaudación de la Organización. Las compras de comprimidos se realizan según datos históricos sin un estudio previo, no hay una planificación para realizar las mismas, no existen registros que permitan realizar un control de stock ni de los consumos realizados por las Oficinas.»

Flota

Con respecto a la gestión de la flota vehicular el informe señala que «en cuanto a los vehículos la actual Dirección ha constatado el uso indebido y la falta de mantenimiento, lo que genera costos evitables y excesivos para la organización. A noviembre/2021, se mantenían seguros impagos de los vehículos, los cuales por la ley 18412 art. 29 deben estar asegurados, esta situación se regularizó a Diciembre/2021.»

Gestión financiera

Entre las principales debilidades de gestión de fondos el informe detalla que «la situación económica y financiera de la CNHZ era crítica, la cual se generó por un proceso sostenido de disminución de sus ingresos, acentuándose a causa de la pandemia del COVID 19, generándose deudas e imposibilidad de cubrir costos de funcionamiento. Mediante un convenio celebrado entre la CNHZ y el Ministerio de Ganadería y Agricultura y Pesca en diciembre de 2021, se obtuvieron fondos lo que permitió estabilizar temporalmente la situación financiera y posibilitando la cancelación de las principales deudas. La CNHZ no ha aplicado multas en caso de incumplimiento en el pago de las patentes lo que impacta en la obtención de recursos, hasta la fecha no se ha reglamentado con el Ministerio del Interior. Cabe mencionar que, de acuerdo con el Acta del 17 de agosto de 2021, la Comisión acordó empezar a aplicarlas. En lo referente a los pagos se constató la práctica habitual de realizarlos sin tener la factura correspondiente, las cuales posteriormente fueron presentadas con demora de hasta 8 meses en promedio. Los pagos a proveedores se realizan cuando estos los solicitan, tesorería no realiza un cronograma de vencimientos a los efectos de priorizar los pagos y que los mismos sean autorizados por la Dirección con toda la documentación respaldante, evitando de esta forma de posibles atrasos, multas o recargos. Existen algunos costos operativos como combustible, peajes, teléfono, entre otros, que son cubiertos por el MSP. Estos montos se desconocen por parte de la CNHZ y por lo tanto no se reflejan contablemente. Asimismo, existen algunas irregularidades en los requerimientos formales exigidos por la normativa fiscal en la operativa habitual de la CNHZ».

Riesgos

La situación encontrada según el informe tiene entre sus principales riesgos  el jineteo de fondos, la apropiación indebida de fondos y llegar a realizar pagos que no correspondan.

Sin embargo en la categorización de hallazgos está en la categoría amarilla lo que implica un nivel medio, donde » el efecto de las debilidades detectadas no es significativo en el contexto del Proceso /Programa /Proyecto/Área o Función auditada. Sin embargo, la Administración debe adoptar acciones para mitigar la exposición al riesgo».

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO