La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) ya emitió el comunicado correspondiente a la decisión del juez, habrá elecciones tal y como estaban previstas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Finalizada la audiencia entre la Justicia y la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), cerca de las 14 horas, a raíz de la denuncia de los clubes que apoyaban a Pablo Ferrari como candidato a la presidencia de la AUF, que se llevó a cabo en la Suprema Corte de Justicia.
La resolución emitida hace unos minutos dicta que se rechaza el amparo, y por lo tanto quedan confirmadas las elecciones para las 18 horas de este jueves, en el Estadio Centenario.
En la audiencia estuvieron presentes los representantes de los equipos denunciantes: Francisco García, de Danubio; Ernesto Dehl, de Cerro Largo; Gonzalo Moratorio, de Peñarol; y Carlos Ham, de Wanderers; y la parte denunciada, es decir, la AUF, representada por su presidente, Ignacio Alonso -quien se presume seguirá al mando-.
El foco de la audiencia estuvo en cómo se llevaron a cabo las elecciones en la divisional C, que fueron a mano alzada y no por voto secreto. A la misma citaron a Pedro Bordaberry como testigo de forma urgente, pero finalmente no tomaron su declaración, según informó Subrayado.
Alonso, por su parte, al finalizar la audiencia de más temprano de este jueves, se abstuvo de hacer declaraciones sobre Ferrari, ya que consideró que no era el momento "ni el ámbito adecuado", según informó La Diaria. De igual manera consideró que eran "desafortunadas varias de las expresiones".