El equipo tricolor fue vapuleado por Atlético Goianiense en el partido revancha correspondiente a los cuartos de final de Copa Sudamericana. Terminó cayendo por 3-0 en la noche de ayer y 4-0 en el global tras haberle ganado en el partido de ida por la mínima diferencia. Más allá que Nacional pueda argumentar que el presupuesto que maneja respecto a los equipos de Brasil es inferior, hay cosas que no se consiguen con dinero y es la concentración para afrontar un partido de esta naturaleza. El equipo pagó caro la desatención defensiva a la hora de marcar. Ya era complicado remontar el 1-0 pero la esperanza estaba intacta porque el resultado era corto.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Pero toda la ilusión se esfumó cuando a los cinco minutos de comenzado el encuentro, un lateral desde la derecha frente al área mayor del arco defendido por Rochet (para referenciar, el arco de la Abdón Porte del Parque Central ) es peinado hacia atrás por Camilo Cándido, la pelota rebota en un futbolista y le queda servida para la pierna zurda de Luis Fernando que libre de marca y sin que nadie se percatara que estaba solo, tomó el balón y le reventó el arco a Sergio Rochet para poner el 1-0 en el partido y 2-0 en el global. UN GOL DE BABY FÚTBOL. Golpazo y pico para los dirigidos por Repetto.
De ahí en más, los brasileños coparon el terreno, defendieron todos juntos el esférico, presionaron a su rival y los dejó sin ideas. Nunca tuvo un plan B Nacional, intentó por afuera, sobre todo por derecha con el Pumita José Luis Rodríguez que en una buena combinación con Trezza generaron la única llegada del bolso en el primer tiempo cuando Gigliotti recogió un pase de Trezza, giró y remató obligando a una muy buena respuesta de Bernal.
Fue todo lo que generó el equipo uruguayo en ese lapso. Nacional dejó espacios que fueron bien aprovechados por los norteños que tuvieron oportunidad de aumentar el tanteador pero fallaron. A todo esto, al mal desempeño del equipo dentro de la cancha, se sumó la pasividad del técnico Repetto que miraba como sus dirigidos eran superados por momentos pero no movía el banco.
Se imponían cambios, y no importaba si iban 20, 30 0 40 minutos del primer tiempo, había que buscar cambiar la pisada porque el tiempo jugaba en contra del bolso que necesitaba a esa altura, 2 goles para forzar los penales, pero no, el técnico solo atinó a mirar como su equipo, mal parado y totalmente desbalanceado absorbía el segundo gol tras una pelota perdida en el medio del campo por Yonathan Rodroguez, posibilitando que el argentino Churín, hasta ahí intrascendente, recogiera el esférico, lo jugara a la derecha para que Gabriel Baralhas, solo y sin ninguna marca definiera ante la salida de Rochet, colocando a los 45+1 del primer tiempo el 2 a 0 y un global de 3-0 sentenciando ya la llave a favor de los norteños.
Recién en el entretiempo hizo 3 variantes, quitó a Trezza, Zabala y Gigliotti para que ingresaran Ocampo, Alex Castro y Luis Suárez, pero nada cambió, siguió siendo superior el rival que a los 7 marcó el tercero, segundo de Luis Fernando, esta vez de pierna derecha para cerrar una goleada de el peor equipo del Fútbol Brasileño en este momento, ya que pelea el descenso en su país y ocupa el puesto 19 en 20 equipos ante el mejor equipo del fútbol uruguayo al día de hoy, líder de la anual y reciente campeón del Torneo Intermedio.
Repetto dijo en conferencia: " Fuimos Competitivos". Entiendo que en el fútbol existen 3 resultados, se gana , se empata o se pierde.
Une equipo "competitivo" como Nacional, terminó tercero entre cuatro equipos en la fase de grupos de La Copa Libertadores no pudiendo avanzar de llave por lo que ante la eliminación del Certamen Continental más importante, se tuvo que conformar con el premio consuelo, bajando a Copa Sudamericana, solo pasó los octavos de final ante Unión de Santa Fé.
Cuando tenía que demostrar en Copa Sudamericana que Nacional es un equipo grande de América, fracasó, como fracasa el fútbol uruguayo desde 1988. Soy de los que piensa que los grandes equipos, sobre todo a nivel internacional cada tanto renuevan los pergaminos y hace 34 años que no sabemos que es levantar una copa a ese nivel.
Con el resultado de anoche, Nacional sumó su tercera derrota en los últimos cuatro partidos. Cayó por el torneo local Ante Deportivo Maldonado 2-1, en lo internacional terminó 1-0 y 3-0 ante los norteños y solo le ganó a Rentistas por la segunda fecha del clausura.
Fracasó Nacional, en la Libertadores, en la Sudamericana y en el Apertura. Ganó el Intermedio, debutó con derrota en el Clausura pero por ahora lidera la anual. Ahora solo le queda la Copa Auf Uruguay y buscar pelear el Campeonato Uruguayo, para ello buscará ganarle a Liverpool el domingo en Belvedere.
En fin, el fútbol uruguayo, es como el pijama, para entre casa. Salimos afuera y nos traemos constantemente la Copa del Fracaso. En eso, somos campeones, estamos al nivel de Bolivia, Perú o Venezuela,
Hoy el fútbol uruguayo no apuesta a lo internacional, apuesta a ganar el campeonato uruguayo, meterse en una Copa, rescatar algunos miles de dólares y luego fracasamos y le echamos la culpa a los presupuestos.,
Si los presupuestos siempre mandaran en el fútbol, los grandes deberían terminar mínimamente 10 puntos arriba de sus rivales, sin embargo, eso no pasa.
En definitiva, sumamos la COPA 34 del Fracaso del Fútbol uruguayo a las vitrinas más oscuras de nuestra historia, pero hay quienes sostienen que este técnico y este plantel no fracasaron a nivel internacional.