Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Deportes Mundial 2030 | candidatura | sedes

¿Seremos la sede?

Mundial 2030: ya es oficial la candidatura de la región

Este mediodía se realizó en Argentina el lanzamiento oficial de la candidatura de Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay como sedes para el Mundial 2030

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En un acto oficial que se realizó este mediodía (martes 7) en Buenos Aires, Argentina, se oficializó la candidatura de Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile como sedes para el Mundial 2030, año en que se cumplirá el centenario de la realización del primer torneo mundial en 1930, en Montevideo.

De este acto, que se realizó en las instalaciones del predio Julio Humberto Grondona de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza, participaron Alejandro Domínguez (presidente de la Conmebol), Claudio "Chiqui" Tapia (titular de la AFA), Matías Lammens (ministro de Turismo y Deportes de Argentina), y representantes del gobierno y del fútbol de Uruguay, Paraguay y Chile. Además estuvieron presentes futbolistas argentinos e integrantes del equipo técnico del seleccionado albiceleste que triunfó en el Mundial Qatar 2022.

"El Mundial 2030 no es uno más, amerita un festejo con reconocimiento por los 100 años", afirmó Claudio Tapia. "Soñamos con volver a ser sede de esta Copa en su centenario. Todos los sudamericanos tenemos mucha pasión, vivimos el fútbol de esa manera. Sabemos que esto es un compromiso muy grande y que debemos demostrarle al mundo que Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile están a la altura para ser sede del Mundial 2030. Si nos lo proponemos, seremos sede".

En esa misma línea, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, sostuvo: "Estamos convencidos y FIFA tiene la obligación de honrar la memoria de quienes nos antecedieron y creyeron en grande e hicieron el primer Mundial".

Por su parte, Sebastián Bauzá, secretario nacional de Deportes de Uruguay, planteó que "la FIFA tiene que venir a festejar el Mundial a donde nació el fútbol, que fue en el primer Mundial de 1930, cuando teníamos una situación política muy complicada y no muchos países se animaban a hacerlo".

Debe ser "un Mundial donde la palabra tiene que ser sustentable, porque tenemos que ser responsables del Mundial que organicemos.Tenemos que hacer un Mundial que quede en la historia por el festejo de los 100 años del primer mundial, pero que realmente se sientan cómodos todos los que van a venir a vivir este Mundial y que se den cuenta que la pasión del fútbol está acá, acá se respira fútbol en esta zona”, agregó el jerarca.

Con esta postulación ya confirmada, se deberá esperar a la edición número 74 del Congreso de la FIFA, que se celebrará en 2024 (dos años antes del Mundial que se realizará en 2026, con sede en Estados Unidos, México y Canadá), donde se realizará la elección de la sede de la copa a disputarse en 2030.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO