Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Deportes pliego | derechos de televisión |

postura clara

Nacional "mandató" a sus delegados votar el pliego de condiciones presentado por la AUF

En el comunicado agregan que los delegados de Nacional deberán "negarse a votar cualquier proyecto alternativo que se presente en forma imprevista".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

A través de un comunicado oficial, que se hizo público en las redes oficial del club, Nacional marcó su postura en cuanto a la votación por los derechos de televisión, que tendrá lugar el jueves 25 de setiembre a las 18:30, y los clubes deberán aprobar o no, el pliego de condiciones presentado por la AUF.

En su texto, el club destaca que "se ha logrado llegar al objetivo de que se realice una licitación abierta internacional para seleccionar las empresas proveedoras en un proceso competitivo". Según el comunicado, el proceso contó con la participación de la consultora Ernest & Young y asesores letrados, lo que ha resultado en un "documento de gran valor técnico que asegura un proceso de selección transparente y competitivo".

Una de las principales justificaciones Nacional, se centra en la metodología de la oferta. Sostiene que, tras un análisis detallado, "la mejor forma de seleccionar los oferentes, de modo de obtener más competencia y mejores precios, pasa por la segmentación en lotes de los productos comprendidos". El comunicado también aclara que este enfoque no vulnera el contrato actual con Tenfield, ya que "se descarta que el mismo vulnere la indivisibilidad del objeto regulada en el contrato vigente".

La resolución de Nacional

En el documento se "mandata a sus representantes ante el consejo del fútbol profesional para votar afirmativamente los pliegos que presente el comité ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol". Asimismo, los delegados de Nacional deberán "negarse a votar cualquier proyecto alternativo que se presente en forma imprevista en la propia reunión de los clubes", en caso de no lograrse las mayorías necesarias.

Finalmente, el club subraya que su posición "debe honrar su historia, su asamblea y el trabajo de esta y anteriores comisiones directivas aportando la fortaleza de nuestra institución para llegar a tener una situación cercana al libre mercado, valorizando los productos y defendiendo el valor comercial de los mismos".

Embed

Dejá tu comentario