Durante el Consejo del Fútbol Profesional, en dónde los clubes votarán la aprobación o no del pliego de condiciones para la licitación por los derechos de televisión, el presidente de Liverpool, José Luis Palma se mostró muy crítico con el documento presentado por la AUF.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Esta noche es histórica, pero no lo es por lo que la mayoría de los que están acá dijeron", aseguró Palma al hacer uso de la palabra, y aseguró que los clubes "están firmando la carta de defunción del fútbol profesional".


"Llegamos a esta convocatoria de forma muy poco transparente, porque se pidió tres veces con anterioridad, sin embargo, se convocó en menos de 24 horas en carácter grave y urgente por dos razones, ambas reprochables", continuó.
Denunció que el llamado en este momento se produjo ante la aparición de un nuevo pliego "mucho mejor" que el que se está poniendo en consideración, y porque "por primera vez se contaba con los votos para imponerlo a voluntad de los clubes", continuó.
El cruce con el presidente de Colón
Durante su primera alocución, José Luis Palma hizo referencia a Marcelo Rifas, presidente de Colón, como una persona de la cuál "no conozco el nombre".
Sin embargo, al hacer uso de la palabra, Rifas le recordó que "me llamó a mi número personal y por mi nombre, capaz no se acuerda". Además, agregó que "respeto y admiro su gestión" pero que le hubiese "gustado" que todo aquello que "justifica lo hubiese podido volcar en las comisiones, reuniones a las cuál estuvo convocado pero decidió no participar".
Palma volvió a tener la palabra y aseguró que no fue a las reuniones "porque era convalidad algo que era ilegítimo y de ninguna manera me iba a reunir". "No quiero ser responsable de lo que se está generando hoy, vamos camino al abismo", sentenció.