Nacional y Recoba no tienen tiempo de lamentarse de la derrota ante Danubio. El tricolor ya piensa en el partido ante Fénix el próximo lunes a la hora 16:30 en el Capurro.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Este año por el campeonato local (apertura, intermedio y lo que va del clausura) Nacional disputó 32 partidos, ganando 14, empatando 11 y perdiendo en 7 oportunidades.
Ya pasaron 3 técnicos en lo que va del año. Arrancó con Ricardo Zielinski que dirigió 8 fechas, ganando 3 partidos, empató 3 y perdió 2. De 24 puntos que disputó el argentino sacó 12, con una efectividad del 50%.
Zielinski se fue con más pena que gloria de Nacional y llegó un viejo conocido de la casa, Álvaro Gutiérrez. El Guti por el campeonato uruguayo sumó 21 partidos al mando del plantel principal. Ganó 9 partidos, empató 4 y perdió 8, con un 49,2% de efectividad.
Álvaro Recoba que asumió hace poco más de 20 días, ya lleva como cabeza de equipo 4 partidos, sin contar el de la Copa Uruguay. El Chino ganó 1 partido, empató 1 y perdió 2. De 12 puntos solo ganó 4, con una efectividad del 33%.
El hincha y socio tricolor se pregunta que es lo que pasando: ¿Son los técnicos? ¿Son los jugadores? ¿Es un combo de los dos?
Lo que está claro es que faltando 6 fechas fechas para terminar el campeonato, Nacional ya no tiene chance de pelear por el título.
Las contrataciones al inicio de la temporada no fueron buenas y a mitad de año se fueron jugadores y no se pudieron traer otros con el mismo nivel de los que se fueron.
Este año para Nacional fue un cúmulo de errores. Desde la elección del primer entrenador, de algunos jugadores que apenas entraron 32 minutos y otros que no han estado a la altura de lo que es Nacional. Lo que sí queda claro que para el 2024 tiene que haber un giro de 180° para que no vuelva a suceder lo mismo.
Aparenteme van haber cambios en la gerencia deportiva, pero solo con eso no alcanza. El tricolor debe de dar seguridad al cuerpo técnico que empiece la temporada que viene, sea Recoba o sea otro. Darle lo que pide, sea puntero izquierdo, sea golero o el puesto que el técnico considere necesario reforzar.
Al final de este año deportivo, la directiva, cuerpo técnico y referentes, deben de trazarse objetivos claros para el 2024 y no cometer los mismos errores de este 2023, en el cual nunca estuvo a la altura de su riquísima historia.