El remo le sigue dando satisfacciones al deporte uruguayo. El inicio de las finales del remo en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 le significó a la delegación uruguaya su primera medalla de oro, que es la vuelta al primer lugar de un podio después de que el fútbol masculino se consagrara en Toronto 2015 y la cuarta en el Siglo XXI, contando las dos de Milton Wynants en Santo Domingo 2003 (ciclismo de pista y ruta).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El cuádruple par de Uruguay compuesto por Bruno Cetraro, Marcos Sarraute, Felipe Klüver y Leandro Salvagno se impuso en la final con un tiempo de 5:53.34, aventajando por tres segundos al boto de Chile. México completó el podio con un tiempo de 6:00.99, y más atrás llegaron Estados Unidos, Argentina y Cuba.
Salvagno, de 39 años, había sido medallista de plata en el cuádruple par de Santo Domingo 2003 junto a Ruben Scarpatti, Rodolfo Collazo y Óscar Medina.
Un rato antes, en la categoría dos remos largos sin timonel, Esteban Sosa (de 16 años) y Leandro Rodas se quedaron con el segundo puesto con un tiempo de 6:38.82, lejos de Estados Unidos (6:35.16) y ganándole la plata en la última remada a México (6:38.98).
Valeria Olivera y Yuliana Etchebarne terminaron segundas en la final B de los dos remos sin timonel, por lo que acabaron octavas entre 10 en su modalidad.
El remo panamericano tiene como sede la Laguna Grande de San Pedro de la Paz, ubicada en las afueras de la ciudad de Concepción, capital del Biobío, en donde Uruguay se hizo fuerte y ganó una medalla de oro y otra de plata.